Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las familias se adelantan a la cuesta de otoño para abaratar gastos del inicio de curso

Agencias
domingo, 28 de agosto de 2022, 10:55 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La situación socioeconómica marcará el inicio del curso escolar de forma más acusada que otros años en las economías familiares. De hecho, 9 de cada 10 familias creen que sus bolsillos se verán afectados por la inflación, por lo que ya han tomado medidas para abaratar costes ante la previsible 'cuesta de otoño'.


Según datos de la plataforma de investigación de mercados Appinio, un 20% de niños dejarán de ir a actividades extraescolares como medida de ahorro de las familias. Además, casi uno de cada cuatro padres con hijos en colegios concertados o privados se plantean cambiarlos a centros públicos y hasta un 14% de los niños que deben comer en el colegio se llevarán una fiambrera de casa para reducir el gasto que supone el comedor escolar.


El análisis de la plataforma concreta las categorías en las que más creen los padres que notarán el gasto extra debido a la inflación. Serán el combustible para el desplazamiento de sus hijos hasta el colegio (36%), seguido por los libros (27%) y el material escolar (26%).


La situación repercutirá, según las familias, no sólo en lo que se refiere a la educación, pues más de la mitad de los padres (53%) prescindirán de caprichos y gastos personales para poder acceder a todo lo que demanda la vuelta al colegio de sus hijos.


Además, el 47% de los encuestados aprovechará promociones y descuentos especiales, la mitad reutilizará material escolar, un 32% solicitará ayudas oficiales, y un 31% comprará material de segunda mano o lo pedirá prestado (17%).


SEGUNDA MANO


Según el análisis realizado por la plataforma del mercado de segunda mano Milanuncios, la demanda de libros escolares usados ha aumentado un 67% en España entre junio y agosto. Además, el 70% de los anuncios nuevos de este año se han publicado entre junio y julio y, concretamente, al finalizar el curso escolar en el mes de junio, cuando la oferta creció un 242% respecto al mes de mayo.


Del mismo modo, según Milanuncios, el precio medio de los libros de segunda mano sube un 8% respecto al año pasado; la demanda de ordenadores portátiles crece un 10% en 2022, coincidiendo con el auge de las clases 'online' y con el inicio del nuevo curso; el interés por los uniformes escolares ha aumentado un 223% con respecto al año pasado, y el mercado de libros de texto de segunda mano ha alcanzado un valor de 2,9 millones de euros en los últimos 12 meses.


La plataforma de segunda mano Wallapop también ha visto aumentar el número de búsquedas de libros, material escolar y mochilas. Según porcentajes facilitados a Servimedia, durante la primera mitad de agosto se contabilizó un 14% más de consultas por libros que las realizadas durante el mismo periodo del año pasado. El mismo porcentaje arroja el aumento de búsquedas de material escolar, que ha subido en este medio mes un 134% en comparación a la misma quincena hace dos años. Asimismo, el número de búsquedas de mochilas en Wallapop ha crecido un 24% en comparación al año anterior y un 82% respecto a hace dos años.


En la misma línea pueden interpretarse los resultados de una encuesta difundida recientemente por el comparador de precios Idealo, que se hace eco de que el 66% de los españoles quiere gastarse menos de 100 euros con la vuelta al cole, mientras que los precios del material escolar han aumentado un 8% en comparación al año pasado y se espera que cada padre desembolse una media de 425 euros por hijo.


De ellos, la mayor partida es la que va destinada a los libros de texto, con un coste medio de 291 euros, un 12% más que hace un año.


HERRAMIENTAS DIGITALES


Algunos sectores plantean la alternativa digital como una opción para abaratar los costes en material escolar. Según la encuesta 'Impacto de la vuelta al cole en España' realizada por el proveedor de tecnología GoStudent, las herramientas digitales ahorran a los españoles entre un 11% y un 30% en la vuelta al colegio.


Este estudio también refleja que más del 95% de los padres españoles cree que, tanto ahora como en los próximos meses, la inflación hará que se perciba un aumento del coste medio por hijo de 94,84 euros.


El 53% de los españoles destina entre un 11% y un 30% de su salario a los gastos vinculados con la vuelta al cole y consideran que el uso de herramientas digitales puede ayudar a minimizar ese gasto: el 43% de los padres españoles opina que los libros electrónicos o las clases particulares 'online' podrían ayudarles a ahorrar entre un 11% y un 30%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto