Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los fabricantes de aires acondicionados calculan que la demanda ha crecido un 18% este verano y avisan de una subida de precios

Agencias
domingo, 28 de agosto de 2022, 10:42 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) calcula que, en la campaña de verano de este año, la demanda de aires acondicionados ha aumentado en un 18% respecto al mismo periodo de 2020 y 2021, ayudada por las olas de calor, y avisa de que los precios de los equipos se elevarán.


Así lo indicó en declaraciones a Servimedia la directora general de AFEC, Marta San Román, quien explicó que se espera una subida de precios de los equipos de climatización que llegará de la mano, no del decreto de ahorro energético, sino del impuesto de refrigerantes que entrará en vigor el 1 de septiembre.


Este impuesto “preocupa seriamente a todos los sectores de la industria de la climatización”, ya que grava la actividad industrial y comercial, lo que supone “una pérdida de competitividad para las empresas españolas”, alertó. “Perjudicará seriamente a unas 34.000 empresas con un volumen total de negocio de 126.000 millones de euros, y afectará a 462.000 puestos de trabajo directos”, añadió.


También argumentó que supone “más presión” para pymes, pequeños comercios y ciudadanos, e incumplir el principio básico europeo de que “quien contamina, paga” y de economía circular.


En cuanto al posible desabastecimiento de materias primas, no tienen datos precisos pero San Román subrayó que desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania ha habido problemas de materias primas que han afectado a toda la industria.


Sobre una posible subida de la demanda de cortinas de aire como medida complementaria al cierre de puertas de los comercios en el marco de la aplicación del decreto de ahorro energético, la directora general de AFEC vio difícil prever una tendencia aunque afirmó que puede ser una medida eficiente “desde un punto de vista constructivo, económico, sostenible o funcional”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto