Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ANPE reclama que el profesorado tenga "formación y flexibilidad" para hacer frente a la burocracia de la Lomloe

Agencias
sábado, 27 de agosto de 2022, 17:40 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El sindicato independiente de profesores ANPE reclama que la implantación de las programaciones de la nueva ley educativa, la Lomloe, a partir del curso que está a punto de arrancar, esté "acompañada de formación al profesorado y de flexibilidad" para que los docentes puedan hacer frente a la "burocracia" que conlleva, "no sólo para dar las clases".


Así lo indicó a Servimedia el secretario estatal de acción sindical de ANPE, Ramón Izquierdo, ante la implantación del nuevo modelo de currículo que tienen que aplicarse en todos los centros educativos en el curso 2022-2023 en las etapas de Infantil (todos los cursos) y en los cursos impares de Primaria, Secundaria y Bachillerato.


Aunque Izquierdo subrayó que ese aterrizaje en las aulas es "un poco precipitado", porque los docentes "apenas han tenido tiempo para preparar las programaciones" porque las comunidades autónomas publicaron los decretos que desarrollaban la nueva norma bien entrado el mes de julio, los profesionales educativos están trabajando estos días y algunas cuestiones, como dar más peso a la educación en competencias, "se vienen trabajando desde hace años". "No es nuevo de la Lomloe", remarcó.


Pese a todo, advirtió que "al final se tiene que cumplir la ley", y aunque los decretos de las autonomías no se hayan publicado con más tiempo "la comunidad educativa ya los conocen" y "el profesorado es el que decidirá" qué contenidos abordar y cómo adaptar las enseñanzas mínimas "al contexto de su propio centro". "Es lo que se ha venido haciendo", insistió.


Sin embargo, desde ANPE se detecta que "la novedad más importante es la promoción de titulación con materias pendientes en ESO y una en Bachillerato", que se aplicó ya en el último curso, y cuyo balance aún no se conoce, pues están pendientes de resolver las reclamaciones que han hecho al respecto los alumnos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto