Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ONG alertan del "resentimiento" creciente hacia los refugiados de Ucrania en los países de acogida

Agencias
jueves, 25 de agosto de 2022, 12:34 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


World Vision y Alianza por la Solidaridad-Action Aid advirtieron este jueves del riesgo de que “el resentimiento hacia los refugiados de Ucrania” crezca en los países de acogida, cuando se acaban de cumplir seis meses de la invasión rusa que causó este éxodo.


Así lo indican distintas encuestas en varios países, sobre todo en aquellos que más personas ucranianas han acogido, y las ONG alertaron del auge de los bulos y de la desinformación en Internet respecto a los beneficios que reciben estas personas.


Según Alianza por la Solidaridad, “la respuesta inicial en todos los países fue muy buena, aunque no tanto para las personas refugiadas de países no Schengen. Aquellas que no tenían la nacionalidad ucraniana fueron tratadas de manera muy diferente, a pesar de que tienen el mismo derecho de acceso y protección bajo la ley”.


“Los desafíos actuales giran en torno a la integración en la sociedad para aquellas personas que quieren quedarse”, prosiguió, y hay retos específicos referidos a la protección de los derechos de las mujeres, como la salud y los derechos sexuales y reproductivos.


Citó también la necesidad de los refugiados de encontrar empleo, algo “especialmente difícil para inmigrantes de terceros países, por ejemplo de África”, y el acceso a la educación, incluyendo la decisión de continuar en el sistema ucraniano en línea o unirse al sistema educativo del país de acogida. Para Renée Wolforth, especialista en protección de esta ONG, “a corto plazo, los aspectos de cohesión social serán vitales para garantizar que el resentimiento no aumente cuando los países vecinos vean gastar dinero en los refugiados ucranianos o perciban que se les brinda más o mejor apoyo.


“Esta crisis ha recibido más dinero, más atención de los medios y más simpatía que cualquier otra en la memoria reciente”, apuntó. “Sin embargo, solo seis meses después, la solidaridad, el voluntariado y los pensamientos y oraciones por Ucrania han desaparecido en gran medida, al igual que tantas otras crisis en curso. Cuando las crisis desaparecen de los titulares, es exactamente cuando las cosas empeoran para las poblaciones afectadas por conflictos, ya que el mundo ya no está mirando”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto