Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid ha declarado 21 nuevos Bienes de Interés Cultural y Patrimonial en el último año

Agencias
miércoles, 24 de agosto de 2022, 14:16 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid informó este miércoles de que en un año ha declarado 20 Bienes de Interés Cultural (BIC) y un Bien de Interés Patrimonial (BIP) y explicó que, teniendo en cuenta los expedientes tramitados hasta junio, se trata de un balance “positivo”, fruto de la intensificación del trabajo por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en esta materia.


Todas estas declaraciones, según indicó la Comunidad de Madrid, suponen una importante tarea de documentación e incluso investigación sobre los bienes culturales que se protegen y, además, contribuyen a su conocimiento por parte de los ciudadanos.


Así, se reconocen como bienes inmateriales las Fiestas Patronales de San Isidro en Madrid, cuya fecha central es el 15 de mayo; la Embarcación de la Virgen de Alarilla en Fuentidueña de Tajo, que tiene lugar cada sábado del segundo fin de semana de septiembre; y el Día de la Caridad de la Virgen de la Poveda y sus castillos humanos andantes de Villa del Prado, que se llevan a cabo el lunes de Pascua.


En cuanto a los bienes muebles, se han declarado BIC pinturas como ‘El suspiro del moro’, de Francisco Pradilla Ortiz; ‘Vista de Madrid con el Palacio Real y el Patio de Armas en construcción’, de Antonio Joli; y el ‘San Jerónimo’ atribuido a Luis de Morales, apodado 'El Divino'.


En esta categoría se incluye también el cuadro atribuible a Michelangelo Merisi Da Caravaggio bajo el título ‘Ecce Homo’; así como la ‘Adoración de los pastores’, de la escuela valenciana del siglo XV; el ‘Ornato en la puerta de Guadalajara’, de Lorenzo Quirós; y ‘San Miguel venciendo al diablo’, de Pedro Delgado.


También figura ‘El color de la mañana y otros escritos’, un conjunto documental de Camilo José Cela que consta de 23 cuadernos con artículos periodísticos publicados en el diario 'ABC' por el Premio Nobel, en letra manuscrita, y, además, 13 dibujos y un manuscrito de Federico García Lorca.


PAISAJE CULTURAL Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS


En la modalidad de Paisaje Cultural se ha atribuido la protección como BIC a la Presa de El Gasco y el Canal del Guadarrama, en los municipios de Galapagar, Las Rozas de Madrid y Torrelodones.


Por otro lado, en la categoría de Zona de interés arqueológico, se ha declarado el yacimiento Piedra Escrita, en Cenicientos, y se ha concedido la misma figura, en este caso como Monumento, a las iglesias en honor a la Asunción de Nuestra Señora de Robledo de Chavela y de Pezuela de las Torres; al Santuario de Nuestra Señora de Valverde de Fuencarral, en Madrid; a la Iglesia de Santo Domingo de Silos de Prádena del Rincón; a la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de Manzanares el Real; y a la de Santa María la Antigua de Vicálvaro, en Madrid.


Por último, dentro de la otra categoría de protección con que cuenta la Comunidad de Madrid en materia de Patrimonio Histórico, como son los Bienes de Interés Patrimonial (BIP), destaca la reciente declaración de la Casa de Vicente Aleixandre, que garantiza la conservación de este inmueble.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto