Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica Tech conecta los coches de ‘La Vuelta 22’

Agencias
martes, 23 de agosto de 2022, 16:00 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, ha conectado tecnológicamente a más de una treintena de vehículos de la organización de ‘La Vuelta 22’ -la gran carrera anual de ciclismo- para extraer y analizar datos relevantes de su localización en tiempo real, de sus motores y del estilo de la conducción, con el objetivo de que la flota pueda hacer un uso más eficiente del combustible y reducir su impacto medioambiental.


Según informo Telefónica este martes, se implantó, en colaboración con Geotab, su solución integral de gestión de flotas que abarca tanto el despliegue de dispositivos con conectividad de Internet de las Cosas (IoT) como la presentación de los datos vía web en la plataforma analítica desarrollada por Telefónica Tech.


Los coches de la organización de ‘La Vuelta’ llevan instalados este año un dispositivo IoT que envía los datos captados a la plataforma de Geotab para su gestión y explotación complementada con analítica avanzada desarrollada por Telefónica Tech. Así, se pueden extraer tendencias y detectar los patrones y anomalías a corregir en la flota.


La solución proporciona datos clave como el kilometraje, el posicionamiento y visualización de los trayectos de los vehículos, la realización de frenazos, aceleraciones y giros bruscos, la detección de fallos de motor y el uso que efectúan del combustible para poder diseñar estadísticas y ver las posibles causas del sobreconsumo.


Esta solución, que tiene total compatibilidad con vehículos eléctricos e híbridos, permite ayudar a las empresas a hacer “la transición hacia flotas más limpias y eficientes”, como el caso de 'La Vuelta', cuyo parque de vehículos es totalmente híbrido este año.


Al respecto, Telefónica indicó que 85 vehículos híbridos forman la flota de coches con los que se mueve 'La Vuelta' este año, a los que se suman dos vehículos 100% eléctricos que forman también parte de los vehículos de carrera.


El director general de 'La Vuelta', Javier Guillén, explicó que “hacer una carrera más sostenible y tecnológica son dos pilares que deben ayudarnos a construir nuestro futuro. En este caso, gracias a la solución de Gestión de Flotas de Telefónica Tech aunamos estas dos necesidades”.


El CEO de loT y ‘Big Data’ de Telefónica Tech afirmó que la aplicación de las tecnologías IoT, Big Data y la Inteligencia Artificial en la gestión de los vehículos “les proporciona información útil y precisa para tomar decisiones encaminadas a promover una conducción más eficiente, segura y sostenible, ya que permite, entre otros, ahorros en combustible de hasta el 15%”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto