Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Banco de España defiende que “todos tenemos que apretarnos el cinturón” ante el repunte de los precios

Agencias
lunes, 22 de agosto de 2022, 11:20 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, insiste en un pacto de rentas para evitar una espiral inflacionista y asevera que “todos tenemos que apretarnos el cinturón” ante la subida continuada de los precios durante los últimos meses.


En una entrevista en la revista 'Telva', Delgado defiende el pacto de rentas como “lo más eficaz” en la circunstancia actual de repunte de los precios y apuesta por incluir tanto a los sueldos públicos como a los privados. “Cuanto más amplio, mejor”, añade.


La ‘número dos’ del organismo cree que los salarios “deben subir un poco por debajo de la inflación” al tiempo que las empresas deben aplicar “una reducción temporal de sus márgenes”. En este pacto, también pide incluir a los sectores más vulnerables y medidas focalizadas en ellos. “En definitiva, todos tenemos que apretarnos el cinturón”, afirma, y advierte de que, de no ser así, “entraríamos en una espiral inflacionista con perniciosas consecuencias para el crecimiento económico del futuro”.


Respecto a cuánto debieran subir los salarios, Delgado pide que se apueste por “la moderación” sin dar cifras y recuerda que las últimas proyecciones del organismo del mes de junio prevén una inflación media en este año en el “entorno del 7,2%, del 2,6% en 2023 y ya en 2024 alrededor del 1,8%.


Ante las alertas por una posible recesión económica, la subgobernadora subraya que el Banco de España no la ve “en el horizonte inmediato” en España “ni muchísimo menos”, aunque no descarta que “algún trimestre no sea del todo muy positivo” y que el corte del gas ruso “pueda tener un impacto negativo en el crecimiento económico”.


Por otra parte, al ser preguntada por el nuevo impuesto a la banca y su impacto, Delgado considera que el sector es “sólido” y “su grado de solvencia no debería verse comprometido por este gravamen”.


No obstante, matiza que “aunque las cuentas de resultados de nuestra banca se puedan ver favorecidas por una subida gradual de tipos de interés, también habrá que ser prudentes sobre el impacto en la economía española de todas las incertidumbres a las que estamos sometidos actualmente”, ante el argumento del Gobierno para este impuesto sobre los beneficios “extraordinarios” que obtendrá la banca con la subida de tipos.


La subgobernadora resalta que el negocio bancario “es fundamental para la economía” y los supervisores “queremos que los bancos ganen dinero porque, si no lo hacen, no podrán desarrollar adecuadamente su función de canalizador de la financiación hacia la economía”.


Precisamente, sobre el impacto de la subida de los tipos de interés, la subgobernadora apunta que si se hace “de una manera progresiva, moderada, acompasando los impactos para la macroeconomía, pero también la necesidad de contener la inflación, no vemos que esta subida vaya a tener un impacto negativo en la economía”, si bien recalca que la necesidad de que la subida sea progresiva.


Por último, al ser cuestionada sobre la gestación de una nueva burbuja inmobiliaria, Delgado asegura que no se detectan signos de “recalentamiento que hagan saltar las alarmas ni burbuja generalizada” y destaca que el peso actual de la construcción en la economía “no tiene nada que ver con lo que era en 2008”, dado que el crédito a la construcción en las entidades financieras no ha dejado de bajar desde 2012.


“Se está haciendo un seguimiento muy estrecho de cómo evoluciona el sector inmobiliario, porque tenemos la experiencia pasada que fue muy dramática y no queremos que se vuelva a repetir”, agrega.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto