Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un docente español de Primaria tarda 39 años en cobrar el salario máximo

Agencias
sábado, 20 de agosto de 2022, 11:11 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Los profesores españoles tienen menos capacidad de prosperar que sus colegas de los países del entorno. De hecho, un docente español de Primaria necesita 39 años para alcanzar el salario máximo, que un holandés logra en solo 18.


Así lo destaca el estudio 'Retribuciones salariales del profesorado. Comparativa con los países europeos de nuestro entorno', elaborado por UGT Enseñanza.


De un total de 14 países del entorno analizados por el sindicato, el salario inicial de los maestros españoles (30.550 euros) se sitúa solo por encima del de los docentes de Francia (26.537 euros), Italia (24.297 euros ) y Portugal (22.351 euros), en tanto que los ingresos máximos al final de su carrera profesional (43.526 euros) están por debajo de todos ellos, salvo Italia (35.373 euros), y solo ligeramente por encima de los de los finlandeses (43.273 euros), si bien estos alcanzan su punto más alto tras veinte años de trabajo, mientras los españoles necesitan 39.


Los docentes de Educación Primaria de Luxemburgo y Suiza son los que registran los salarios máximos más altos, 119.057 euros y 114.246 euros, respectivamente, según se desprende del informe comparativo, en el que llama la atención la retribución de los Países Bajos (73.201 euros), que casi dobla el sueldo máximo de los maestros españoles (43.526) al cabo solo de 18 años de servicio.


Según el documento, el profesorado español de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, encuadrado en el mismo grupo funcionarial y con el mismo salario, tiene, al igual de los de Primaria, un salario inicial (34.121 euros) superior al de Francia (29.065 euros), Italia (26.114 euros) y Portugal (22.351 euros). Sin embargo, al alcanzar el salario máximo, Francia queda por arriba (49.514 euros) de España (48.447 euros) e Italia por debajo (40.597 euros), mientras que las diferencias con Portugal (48.245 euros) apenas llegan a 250 euros anuales y aumentan con Finlandia (50.439 euros) en casi 2.000 euros al año, aunque solo en la ESO, puesto que los docentes fineses que imparten Bachillerato reciben también retribuciones superiores.


Además, en todos los niveles y tengan mayor o menos salario que el profesorado español, la retribución máxima llega en Finlandia al cabo de 20 años y de 34 en Portugal, y no tras 39, como sucede en España.


Estos datos, por tanto, sitúan a España, en todos los niveles, en el undécimo lugar de los 14 países analizados, posición que se convierte en la duodécima al final de la carrera docente, salvo en el caso de la ESO, en la que se mantiene el undécimo lugar.


UGT insiste por todo ello en mejorar las condiciones laborales del sector, con la reducción del horario y la mejora de la formación permanente del profesorado. El sindicato también exige que se recupere el poder adquisitivo perdido por los docentes con la crisis económica.


400 EUROS SEGÚN AUTONOMÍA


Por otra parte, las diferencias retributivas de los profesores españoles pueden ser de 400 euros mensuales si un docente cambia de comunidad y más si su destino fueran comunidades insulares o Ceuta y Melilla. De hecho, en estos últimos casos puede llegar a los 1.000 euros mensuales menos al final de la carrera.


Sin tener en cuenta a las comunidades insulares y las ciudades autónomas, que según el sindicato "presentan características especiales", los salarios más altos los obtienen los docentes de Asturias, Murcia y Euskadi, mientras que los más bajos se encuentran en Extremadura, Andalucía y Castilla y León.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto