Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sector del ‘rent a car’ pide un bono de movilidad para las restricciones de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones

Agencias
martes, 16 de agosto de 2022, 14:21 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Aneval, la asociación que representa a más de la mitad del mercado del 'rent a car' o alquiler de vehículo, plantea un bono de movilidad sostenible nacional que incluya fórmulas de movilidad, entre ellas el coche de alquiler, como alternativa para hacer frente a la entrada en vigor en 2023 de las nuevas Zonas de Bajas de Emisiones (ZBE), que afectará a 149 municipios en los que residen 25 millones de españoles y que entrará en vigor en 2023.


Según informó Aneval este martes, las medidas no están definidas a nivel nacional, ya que las directrices a seguir serán competencia de cada ayuntamiento, “evidenciando la ausencia de un marco común que permita conocer con claridad las restricciones de acceso, circulación y estacionamiento” de los vehículos clasificados por su nivel de emisiones en cada ciudad. Además, según datos de Sumauto, tres de cada cuatro coches de estos municipios están en alerta debido a que son de combustión, sin ningún tipo de electrificación.


Ante esta situación, Aneval plantea un bono que cubra todas las formas de movilidad disponibles como las compartidas (‘rent a car’, ‘carsharing’, ‘motosharing’…), junto a bicis y patinetes, taxis, VTC y transporte público.


De este modo, se lograría reducir el envejecimiento del parque móvil actual de España (13,5 años de edad media) y, consecuentemente, los altos niveles de emisiones que emiten estos vehículos.


Actualmente, Aneval cuenta con 94.000 vehículos, de los que el 92% se renueva cada año y alrededor del 73% es de bajas emisiones, ya que emite menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro.


La organización concluyó recordando que existe una iniciativa similar a ésta puesta en marcha por la Comunidad de Madrid, que dispone actualmente de un bono ambiental de movilidad cero emisiones de 1.250 euros, con la condición de achatarrar un vehículo sin distinción ambiental de la DGT o con más de diez años de antigüedad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto