Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Felgtbi+ denuncia que los jóvenes del colectivo sufren “precariedad” e “invisibilidad”

Agencias
viernes, 12 de agosto de 2022, 12:15 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) denunciaron este viernes, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, que los jóvenes del colectivo sufren “precariedad” e “invisibilidad”, una realidad ante la que llamaron a “visibilizarse” y “conquistar espacios” para “vencer la ‘adultocracia’”.


Lo hizo a través de un comunicado en el que explicó que ha puesto en marcha un grupo de trabajo para conformar una “nube de palabras” con las que los jóvenes del colectivo se definen. Entre ellas, destacan “precariedad”, “invisibilidad”, “incomprensión”, “discriminación” y “soledad”.


En contraposición, las palabras que tienen menos peso entre estos jóvenes son “refugio”, “apoyo”, “comunidad”, “información” o “autocuidado”.


Ante esta situación, la Felgtbi+ ha puesto en marcha la campaña ‘#MiJuventudLGTBI’, con el objetivo de reclamar espacio para los jóvenes del colectivo y para luchar contra la “invisibilidad que supedita” su acción a la “voluntad de los adultos”.


En ese sentido, la ‘co-coordinadore’ del Grupo Joven de Felgtbi+, Blue Rodríguez, arguyó que “estamos ‘cansades’ de que se tomen decisiones por ‘nosotres’, que nuestras voces no sean decisivas para las políticas y acciones que nos afectan directamente, no queremos seguir sintiendo el deber de agradecer que haya alguien que nos dé permiso para trabajar, para besar a nuestra pareja o para cambiarnos de nombre”, por lo que “es momento de que seamos ‘nosotres’ quienes describamos nuestra realidad y decidamos qué queremos cambiar y cómo lo queremos hacer”.


La Felgbti+ deploró que el 65% de las personas trans entre 18 y 25 años que habían realizado alguna formación específica para el empleo no encontraran trabajo tras finalizarla, una realidad ante la que Oliver Marcos, co-coordinador del Grupo Joven de la Felgtbi+, manifestó que “ser joven Lgtbi+ no debería de ser tan difícil como lo es para mucha gente hoy en día”.


Por todo ello, consideró que “ha llegado el momento de visibilizarnos, de crear comunidad, de conquistar derechos, porque somos el presente y seremos el futuro de la sociedad, y porque se lo debemos a toda esa gente que lleva años conquistando los derechos con los que ‘muches’ hemos nacido y crecido”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto