Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La FAPE rechaza el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada por "limitar los derechos de libertad de expresión e información"

Agencias
jueves, 11 de agosto de 2022, 14:33 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) con la participación de la Asociación de la Prensa de Madrid, ha presentado alegaciones al Anteproyecto de Ley de Información Clasificada en las que denuncia que "limita los derechos de libertad de expresión e información" bajo la justificación de "salvaguardar la seguridad y la defensa nacional".


Entre otros aspectos, considera que debería establecerse que el acceso de parte de un periodista en el ejercicio de su profesión a información clasificada como confidencial o restringida no le obliga a ocultar su contenido y, por ello, no debe ser sancionable su publicación en cualquier medio de información. Además, resaltan que no se pueden concebir como conocimiento indebido de información clasificada las investigaciones periodísticas.


Asimismo, reclama la omisión de consideración como infracción grave o leve la difusión por los medios de información de información clasificada como confidencial o restringida a la que hayan tenido acceso los periodistas en el ejercicio de su profesión, sin que en estos supuestos estén obligados los periodistas o medios informativos a entregar dichos informes o información a ningún funcionario público.


La organización profesional de periodistas insiste en que esta Ley que se pretende aprobar supone tanto una limitación del derecho constitucional a comunicar o recibir libremente información veraz como del también derecho de acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, con los límites que establece la norma constitucional en cuanto a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas.


La FAPE mantiene que no hay ninguna causa que justifique la tramitación del Anteproyecto de Ley por el trámite de urgencia. En este sentido, aclara que toda norma que afecte a derechos constitucionales debe contar con la participación ciudadana y de sus organizaciones a través del procedimiento legalmente regulado, y señala que omitir dicho trámite legal supone una censura a la opinión de la ciudadanía.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto