Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Siemens Gamesa suministrará 70 megavatios eólicos tras las primeras subastas de renovables en Filipinas

Agencias
jueves, 11 de agosto de 2022, 12:39 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Siemens Gamesa ha cerrado un nuevo acuerdo con Acen Corporation, líder en el desarrollo de energías renovables en el sudeste asiático, para el suministro de 14 unidades de las turbinas SG 5.0-145 en Filipinas tras la primera ronda de subastas de energías renovables del país y suministrará 70 Megavatios (MW).


Según informó este jueves Siemens Gamesa, este pedido llega después de que el año pasado este mismo cliente firmase el mayor proyecto eólico del país para el parque eólico Pagudpud de 160 MW en Balaoi y Caunayan. Este proyecto se produjo cuando la industria eólica del país volvió en 2021 tras haber estado suspendida durante varios años.


Se espera que el parque eólico Capa, de 70 MW, situado en Caparispisan, en la provincia Ilocos Norte, esté terminado y comience a funcionar en el primer trimestre de 2024. Siemens Gamesa también firmó un contrato para proporcionar cinco años de servicios de operación y mantenimiento para este proyecto.


El primer parque eólico de 81 MW en Caparispisan, North Luzon Renewables, se instaló en 2014 y ha operado como el mayor proyecto eólico de ACEN en Filipinas. Este proyecto también fue suministrado por Siemens Gamesa. Hasta la fecha, la compañía ha instalado el 60% de la capacidad eólica total del país.


Filipinas terminó en junio la primera ronda de subastas de aproximadamente 2.000 MW de diversos proyectos de energías renovables. El país se ha fijado un objetivo ambicioso que aspira a tener al menos un 35% de energía renovable para 2030 y un 50% para 2040.


El jefe de ventas de Siemens Gamesa en el Sudeste Asiático, Mart Huismans señaló que la energía eólica "solo representa el 1% de la producción de electricidad, mientras que el objetivo es alcanzar el 9% para 2030 y el 13% para 2035. Junto con nuestros socios, ayudaremos a liberar todo el potencial de la energía eólica del país".


En su expansión por Asia Pacífico, Siemens Gamesa instaló más de 11,2 GW de turbinas 'onshore' -ubicada en tierra- en Australia, China, Indonesia, Japón, Nueva Zelanda, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Tailandia y Vietnam. Por otra parte, respecto a 'offshore' -ubicados en zona marina-, la compañía ha recibido su primer pedido en firme de 112 MW en Japón y más de 3 GW de pedidos en firme en Taiwán que fue el primer proyecto de energía eólica marina de Taiwán en el año 2019.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto