Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

772 detenidos y 485 armas incautadas en los primeros seis meses del Plan de Actuación contra las bandas juveniles

Agencias
jueves, 11 de agosto de 2022, 12:54 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 772 personas e identificado a 86.697 desde la puesta en marcha en febrero del Plan de Actuación contra las bandas juveniles de Madrid, en el marco del cual se han incautado 485 armas y se han levantado 4.383 actas por posesión de drogas.


El Plan se puso en marcha a raíz del asesinato, el primer fin de semana de febrero, de dos jóvenes, uno de 15 años en la calle Atocha y otro de 25, en el distrito de Usera. Por ellos se rediseñó la operación que, desde finales de 2021, tenían en marcha la Jefatura Superior de Policía y la Delegación del Gobierno para combatir el fenómeno de las bandas juveniles violentas en la Comunidad. También se actualizó el Plan de Actuación y Coordinación Policial contra Grupos Violentos de Carácter Juvenil.


La Policía Nacional tiene implicados a más de 500 agentes en este Plan, que se desarrolla en más de una decena de distritos de la capital y en los municipios de Alcobendas, Alcorcón, Coslada y Parla. Junto a la Guardia Civil, ha conseguido que todos los últimos delitos relacionados con este fenómeno “estén ya policialmente resueltos”, según ensalzó la delegada del Gobierno, Mercedes González.


Así, en febrero, fueron detenidos tres miembros de la banda de los Dominican Don't Play (DDP) como presuntos autores del asesinato del joven de Usera, el 5 de febrero. Una operación que siguió abierta y permitió que, a principios de julio, la Guardia Civil detuviera a otras tres personas en Madrid, Seseña (Toledo) y Badajoz por su relación con el crimen.


A mediados de julio, era la Policía Nacional la que detenía a tres menores como presuntos autores del asesinato del chico de 15 años frente a una discoteca de la calle Atocha de Madrid. Los tres arrestados estarían también vinculados a los DDP, y en el registro de sus domicilios se encontraron tanto armas blancas como elementos identificativos de la organización. Respecto al asesinato de Alejandro, un joven de 18 años que fue asaltado a golpes y puñaladas el 27 de abril en Villaverde, la Policía Nacional detuvo, menos de dos semanas después, a siete menores de la banda de los Trinitarios.


A principios de marzo ya fue detenido el “supremo” de los Forty Two, que estaba oculto en su domicilio de Alcorcón, y otros nueve varones por una agresión con machetes en el mes de diciembre en la estación de cercanías Las Águilas, en dos operaciones paralelas desarrolladas por la Policía Nacional contra bandas juveniles. Y, a principios de julio, se detuvo a dos miembros de los DDP por ordenar matar a un antiguo miembro de la banda rival de los Trinitarios, un camarero de una sidrería del centro de Madrid que pudo evitar los disparos. También en julio, la Policía Nacional remató una operación que tenía pendiente con la detención de dos cabecillas de un ‘capítulo’ de los Trinitarios, uno de ellos en Madrid. En total, en toda España, fueron 66 los detenidos de esta banda tras realizarse 19 entradas y registros en la capital, Getafe, Pozuelo y Soria.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto