Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

CaixaBank apunta a una mejora en su previsión de PIB para este año del 4,2% a “niveles del 4,5% o incluso superiores”

viernes, 29 de julio de 2022, 12:24 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, señaló este viernes que el crecimiento del PIB del segundo trimestre ha sorprendido “en positivo” y “nos hace pensar que el año 2022 será mejor que ese 4,2%” de crecimiento que prevé el banco hasta “niveles del 4,5% o incluso superiores”.


Así lo indicó en la rueda de prensa para detallar los resultados obtenidos por la entidad en el primer semestre en el que obtuvo 1.573 millones de euros, un 17,1% más sin incluir los efectos extraordinarios derivados de la fusión con Bankia y tomando como base perímetros homogéneos.


Gortázar se refirió así a los datos conocidos hoy del Instituto Nacional de Estadística (INE), que avanzó un crecimiento del PIB del 1,1% en el segundo trimestre frente al primero, en el que subió un 0,2%, mejorando así en nueve décimas.


“La noticia es muy buena, estamos en una situación mucho mejor de la que habríamos esperado estar” en el contexto de guerra, según comentó. No obstante, puntualizó que “eso no quita para que vayan a venir peores tiempos y van a venir”.


En el contexto en el que Estados Unidos ha entrado en recesión técnica, continúa la guerra y repunta la inflación, Gortázar expuso que España no va a ser de los países más impactados por la guerra y, aunque no descartó una recesión, apuntó que en el escenario base no se contempla, si bien precisó que los riesgos son “a la baja” para el crecimiento.


Apuntó que se estima que la zona euro registre un crecimiento “prácticamente plano” entre el último trimestre de este año y el primero del próximo ejercicio.


Sobre la morosidad, pronosticó que el año que viene aumentará, aunque en este ejercicio el banco la va a seguir reduciendo. “Hay que ver que esto en algún momento va a tener un impacto”, dijo en referencia a la previsión de un empeoramiento de la economía.


También descartó una “burbuja crediticia” en España y consideró que son “muchos” los motivos para “no ser pesimista” en España.


Noticias relacionadas

La consultora Quiero presenta una guía para transitar "de las marcas con propósito a las marcas de impacto"

El BCE descarta restringir los dividendos de los bancos ante la inestabilidad financiera

El sector pesquero advierte de que el plan de la UE para reducir la pesca de arrastre impone una “carga pesada y desproporcionada”

El Ibex sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris