Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Felgtbi+ pide a la OMS que evite señalamientos y haga un plan de salud pública de la viruela del mono

Agencias
jueves, 28 de julio de 2022, 18:17 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) reclamó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras las recientes declaraciones de su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que evite afirmaciones que puedan estigmatizar a este colectivo y que haga un plan de salud pública de la viruela del mono.


Según informó este jueves la Felgtbi+, en el día de ayer, “la OMS solicitó al colectivo de hombres que practican sexo con hombres (HSH) que reduzcan la cantidad de parejas sexuales y que reconsideren tener nuevos contactos sexuales, a pesar de que la viruela del mono no es una Infección de Transmisión Sexual (ITS)”.


Este hecho “señala y estigmatiza al colectivo, culpándole de la difusión de la enfermedad por ejercer su libertad sexual, sin proponer medidas efectivas para prevenir su difusión”.


Además, esta organización recordó que el 23 de julio, la OMS declaró la viruela del mono como emergencia sanitaria mundial tras el nuevo repunte de casos confirmados y la transmisión por más de 75 países.


Entonces, el director general de la OMS comunicó en rueda de prensa que la viruela del mono es una amenaza para la salud pública de interés internacional, a pesar de que el grupo de expertos de la ONU, encargado de evaluar la crisis, aún no había llegado a un consenso al respecto.


PLAN DE SALUD PÚBLICA


La viruela del mono registra ya más de 18.000 casos en todo el mundo, el 70% en Europa. Sin embargo, desde Felgtbi+ aseguraron que “la OMS aún no ha expuesto un plan de salud pública que marque las directrices y los objetivos de los diferentes Estados miembros, ni ha trazado un plan de vacunación y contención de la enfermedad que no sean los consejos paternalistas y estigmatizantes dirigidos al colectivo”.


A este respecto, el coordinador de VIH de Felgtbi+, Nahum Cabrera, apuntó que “se está repitiendo el fantasma del estigma del VIH, poniendo el foco sobre la población Lgtbi+ nuevamente, como si fuéramos los precursores de la expansión de una enfermedad de contacto”.


Entre las recomendaciones realizadas a los países afectados se incluyen “cuidar y proteger a las comunidades afectadas; intensificar las medidas de salud y vigilancia; y controlar clínicas y hospitales", a lo que se ha añadido "acelerar el uso de vacunas”. Se estima que la vacuna de la viruela produce inmunidad en el 80% de las personas vacunadas, mientras que el 20% restante solo manifiestan síntomas leves, indicaron desde la federación.


VACUNACIÓN


Asimismo, destacaron que la vacuna funciona como medida preexposición, es decir, previa al contacto directo con la persona infectada. En este punto, es importante señalar que el contagio se produce por contacto directo y cercano con una persona que tiene síntomas, en concreto, a través de las erupciones, fluidos corporales (fluidos, pus o sangre de lesiones en la piel) y las costras, que son especialmente infecciosas.


España, con más de 3.100 casos confirmados, es el país del mundo con más casos de viruela del mono, según las estadísticas de la OMS. A pesar de este dato, subrayaron desde Felgtbi+), “solo se dispone de 5.300 dosis para repartir entre todas las comunidades autónomas, lo que se considera claramente insuficiente para realizar una acción preventiva eficaz”.


Ante esta situación, el coordinador de Salud Integral de Felgtbi+,Toni Alba, señaló que “necesitamos que las autoridades sanitarias cumplan sus funciones y compren las vacunas lo antes posible, puesto que estas se están fabricando en función de la demanda y debemos adelantarnos sino queremos empeorar la situación. Está demostrado que la vacunación es la mejor opción y necesitamos estas dosis para realizar una campaña de prevención efectiva”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto