Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asociación para el Estudio del Hígado pone en marcha el primer Registro nacional de hepatitis D

Agencias
miércoles, 27 de julio de 2022, 13:40 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) ha creado el primer Registro de Pacientes con hepatitis D, que incluye a 213 pacientes con seguimiento activo en 15 hospitales españoles, con sus respectivas variables epidemiológicas, clínicas y virológicas, y su evolución.


Los pacientes que se incluyen en el Registro tienen una media de edad de 52 años. El 54% de estos pacientes son varones, de ellos el 57% nacieron en España y el 21% en Europa del Este. El tiempo medio de seguimiento fue de seis años.


La hepatitis delta crónica, hepatitis D, es una enfermedad potencialmente mortal que solo afecta a personas infectadas por el virus de la hepatitis B (VHB). Según la Encuesta de Seroprevalencia del Ministerio de Sanidad, en España un 0,2% de la población tiene infección activa por hepatitis B, mientras que en otros estudios epidemiológicos este porcentaje asciende al 0,5%. Además, se estima que el 5% está coinfectado con hepatitis D.


La Asociación Española para el Estudio del Hígado señaló que el conocimiento limitado de la enfermedad y la “histórica” falta de tratamientos efectivos han perjudicado el cribado y conducido a altas tasas de infradiagnóstico de la hepatitis delta, así como a un diagnóstica de la enfermedad en fases tardías.


En el momento del diagnóstico, el 45% de los pacientes cuyos datos incluye el Registro tenía ya una cirrosis, el 19% presentaba hipertensión portal (la que afecta a la vena porta). Durante el seguimiento, un 11% y 15% adicional desarrollaron cirrosis e hipertensión portal, un porcentaje elevado teniendo en cuenta que la mediana de seguimiento fue de seis años.


Por otro lado, la entidad destacó que la creación de este Registro es “un avance fundamental” para un mayor conocimiento de la infección y un mejor manejo de la enfermedad, así como la implantación de otras medidas para solucionar el problema del infradiagnóstico y el diagnóstico tardío.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto