Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida recula y no se querellará contra Más País por falsedad documental en la constitución del partido

Agencias
sábado, 16 de julio de 2022, 12:23 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó que han estudiado la posibilidad de presentar una querella ante la Fiscalía contra Más País por falsedad documental en la constitución del partido, pero lamentó que “el problema que tenemos es que los que intervinieron van a mentir”, por lo que “no es necesario hacer perder el tiempo a los órganos judiciales y la Fiscalía”.


Así lo señaló durante una entrevista en Servimedia después de que en el Pleno del pasado mes de mayo anunciase que el Grupo Municipal Popular se iba a querellar contra Más País por su constitución para presentarse a las elecciones generales del año 2019 con una asamblea que no se celebró y donde se falsificaron unas firmas. Entonces, Almeida aseguró que llegarían “hasta el último extremo” para conocer la verdad de este caso.


Durante su intervención en el Pleno, Almeida comentó que su Grupo quería saber “si Rita Maestre, Íñigo Errejón y Mónica García habían conformado una trama y habían cometido un delito” para presentarse a un proceso electoral. Durante ese mismo Pleno, la portavoz de Más Madrid consideró este asunto como una “chorrada monumental” y, en una entrevista en Servimedia, retó al alcalde al presentar dicha denuncia y apostilló que ya había dado "pasos atrás tras sus amenazas”.


Ante este cruce de acusaciones y retos, el alcalde de la capital confirmó que estudiaron la situación y que finalmente no se querellarán contra Más País porque “el problema que tenemos es que los que intervinieron van a mentir”.


En este sentido, añadió que “todos somos conscientes de que quienes intervinieron ahí, como concejales del Grupo Mixto, como José Manuel Calvo o Marta Higueras, y concejales de Más Madrid, tienen un interés común, que es no decir la verdad en este asunto”.


Por ello, continuó Almeida, “si no dicen la verdad es imposible acreditar lo que pasó” y criticó que “tanto Higueras, como Calvo, Maestre o el tesorero de Más Madrid, que es concejal en el Ayuntamiento de Madrid, son perfectamente conscientes de que falsearon una asamblea, porque han publicado whatsapp que así lo acreditan”.


El regidor madrileño señaló que, “si no están dispuestos a decir la verdad, es una pérdida de tiempo formular esta denuncia” y remarcó que, “a pesar de las discrepancias que tienen, no quieren decir la verdad” porque “Higueras y Calvo serían cómplices de un delito de falsedad documental”.


Por eso, incidió el alcalde, “ellos tampoco han presentado la denuncia”. A su jucio, “saben que no pueden presentar una denuncia en la que se están auto incriminando a pesar de que la filtración que hicieron a un medio de comunicación acredita con esos whastapp que no hubo asamblea de ningún tipo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto