Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La subvención estatal de la prima del seguro agrario sube en 60 millones a partir del 1 de septiembre

Agencias
lunes, 4 de julio de 2022, 18:50 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación incrementará a partir del 1 de septiembre en 60 millones de euros el presupuesto destinado a la bonificación estatal en la prima de los seguros agrarios, hasta 317,7 millones de euros.


Con ello, según informó Agricultura, a partir de septiembre, el porcentaje medio de subvención del Estado sobre el coste total de la prima se incrementará desde el 32% actual hasta aproximarse al 40%.


Para llevar a cabo este aumento, la comisión general de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, aprobó este lunes la modificación del 43º Plan de Seguros Agrarios.


En la reunión, presidida por el subsecretario del Ministerio y presidente de Enesa, Ernesto Abati, se señaló que los 317,7 millones de euros es una cifra nunca antes alcanzada en la historia del seguro y más de un 50% superior al presupuesto aprobado para cada uno de los ejercicios del periodo 2013-2020.


Además, se acordó que el aumento presupuestario se aplicará en aquellas líneas que inicien su contratación entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023, por lo que abarca el periodo de un año completo.


Esta medida está recogida en el Real Decreto-ley 11/2022, que fue aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario del pasado 25 de junio por el que se prorrogan y aprueban nuevas medidas de apoyo al sector agrario ante el actual contexto del incremento de los costes en las explotaciones agrarias.


Para poder aplicar esta medida a partir del 1 de septiembre es necesario modificar el actual Plan de Seguros Agrarios Combinados. De esta forma, las primeras líneas del seguro que se beneficiarán de esta mayor subvención serán las de los frutos secos, los cultivos herbáceos extensivos, el caqui, la uva de vinificación y la fruta, entre otras.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto