Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los Veranos de la Villa 2022 ofrecen una programación accesible e inclusiva

Agencias
miércoles, 29 de junio de 2022, 11:10 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El próximo 5 de julio dará comienzo la campaña de Veranos de la Villa 2022 que ha organizado el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y que ofrece una amplia oferta cultural accesible e inclusiva para que puedan disfrutar de ella todos los ciudadanos.


El Ayuntamiento de Madrid subrayó que mantiene "su compromiso con la accesibilidad y la inclusión social, haciendo de la cultura un espacio para todas aquellas personas que habitan Madrid".


Del el 5 de julio al 28 de agosto se programarán actos por distintos espacios de la ciudad, reuniendo una oferta cultural nacional e internacional en más de 70 espectáculos nacionales e internacionales –de artistas de Uruguay, Austria, Suiza, Francia, Portugal, Alemania, India, Canadá, Japón, Cuba, Italia, Perú, Marruecos y Corea del Sur–.


El festival conectará a creadores y espectadores de distintas generaciones, con un programa en el que no faltarán la música, las artes escénicas, el circo, el arte y la poesía, entre las variadas propuestas culturales para todos los públicos.


Como en ediciones anteriores, habrá medidas de accesibilidad en conciertos y espectáculos como equipos individuales de bucle magnético y sonido amplificado, mochilas vibratorias, audiodescripciones y paseos escénicos, entre otras, para poder disfrutar de las actuaciones en los distintos espacios de Conde Duque, el Instituto San Isidro o Matadero Madrid.


La web de Veranos de la Villa cuenta con una sección especial que ofrece toda la información sobre las medidas de accesibilidad. Además, cada uno de los eventos va acompañado de distintas iconografías, que describen qué medidas existen y que permiten filtrar los eventos según las necesidades de accesibilidad que tengan cada una de las personas.


Los horarios de las actividades, la información sobre la accesibilidad física de los espacios, los precios, así como las condiciones especiales de accesibilidad, también se pueden consultar accediendo a la ficha de cada una de las actividades. A


sí mismo, para asegurar que todas las personas puedan ser partícipes de las actividades con las máximas garantías de calidad, se han reservado localidades específicas para personas con discapacidad que aseguran el mejor acceso y ubicación según las necesidades de apoyo. Estas se pueden solicitar a través del correo electrónico 'accesibilidad@madrid-destino.com', en las taquillas físicas o llamando al teléfono de atención al espectador 91 318 47 00 en horario de 11 a 14 horas y de 16.30 a 20.30 horas.


Asimismo, el programa de Veranos de la Villa 2022 pone a disposición de los ciudadanos un servicio de vídeo interpretación a través del cual intérpretes de lengua de signos podrán apoyar a las personas sordas a adquirir sus entradas y/o resolver sus consultas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto