Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

​La Armada despide a sus dos últimos helicópteros ‘Morsa’

Agencias
lunes, 27 de junio de 2022, 08:32 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA | Infodefensa)


La Armada despedirá este lunes a los dos últimos helicópteros SH-3D Sea King (‘Morsa’) de la Quinta Escuadrilla tras más de medio siglo en servicio, dedicados primero a la guerra antisubmarina y después al transporte táctico.


El primer ‘Morsa’, como siempre ha sido conocido este helicóptero en la Armada, llegó a la base naval de Rota el 29 de junio de 1966 a bordo del ‘USS Independence’. Este aparato en aquel momento fue el primer SH-3D del mundo en versión antisubmarina. Hasta 1981, la Flotilla de Aeronaves recibió 18 unidades, cerrando la última la cadena de montaje de este modelo.


Al acto de despedida en la base de Rota de las dos unidades, que volarán por última vez en el cielo de Cádiz, asistirán antiguos jefes, oficiales, suboficiales y dotaciones de la Quinta Escuadrilla, además de las autoridades de la Flota, Arsenal de Cádiz y jefes de unidad.


ÚLTIMO EJERCICIO


La última toma de un ‘Morsa’ en la cubierta del ‘LHD Juan Carlos I’ se produjo el pasado miércoles 22 de junio en las maniobras Flotex 22. Desde septiembre de 2020, la Quinta Escuadrilla opera también el SH-60F, el relevo generacional del SH-3D. En la actualidad ya tiene cuatro helicópteros y espera recibir otros cuatro más entre este año y el que viene.


La Quinta Escuadrilla fue creada en febrero de 1966 para hacer frente a las amenazas submarinas, con una dotación inicial de 94 efectivos. Desde entonces hasta hoy han ostentado su jefatura veintiocho oficiales y han servido en sus filas varios cientos de oficiales, suboficiales y personal de marinería. La unidad celebró en abril de 2013 sus primeras 100.000 horas de vuelo con los SH-3D.


EVOLUCIÓN DE OBJETIVO


La Armada española decidió introducir equipos de alerta aérea temprana AEW (Airborne Early Warning) en parte de los ‘Morsa’. Tres sistemas se montaron en helicópteros modificados y el cuarto en un contenedor utilizado como banco de pruebas y simulador. El 14 de mayo de 1987 se completó la transformación del ‘Morsa’ 509 a la versión AEW, dotando a la Armada de la importante capacidad de alerta temprana gracias al radar ‘Searchwater’, instalado en lo que, cariñosamente, se llamaban ‘paqueteras’, debido a su color gris, dado que en aquella época los ‘Morsa’ aún lucían su color azul original.


En 2001, tras el cambio de escenario geoestratégico por la desaparición del Pacto de Varsovia, se inició un plan de modernización para adaptar los helicópteros a las misiones de transporte táctico de tropas. Comenzó así la transición de la misión de guerra antisubmarina a un nuevo tipo de operaciones, el asalto anfibio, para la que el helicóptero multiplicó sus capacidades.


PARTICIPACIÓN EN MISIONES


En 2002 finalizó su conversión el ‘Morsa’ 514, cerrando el ciclo antisubmarino, y la Quinta Escuadrilla pasó a tener como misión principal el helitransporte anfibio, contando para ello con siete helicópteros. A partir de ese momento, la unidad emprende un nuevo camino dotando a la Armada de nuevas capacidades que permiten el despliegue de los Morsas en distintas misiones internacionales.


La Escuadrilla tuvo presencia en las operaciones ‘Libertad Duradera’ en Afganistán; en Irak; Unifil, en Líbano; ‘Althea’, en Bosnia-Herzegovina; ‘Hispanolia’ de ayuda a Haití; y ‘Atalanta’, en el Índico. También participó en misiones destacadas como el asalto al buque norcoreano ‘So San’ en 2002, que recibió el nombre de operación ‘Socotora’.


Además, es relevante la participación de un helicóptero de la Quinta Escuadrilla en el rescate de la ciudadana francesa Evelyne Colombo, secuestrada por piratas somalíes en aguas del Indico, convirtiéndose en protagonista de la primera operación de rescate de la Armada y también de la operación ‘Atalanta’ en su conjunto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto