Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación ONCE ofrece ayudas para que jóvenes con discapacidad estudien idiomas en el extranjero

Agencias
miércoles, 22 de junio de 2022, 14:02 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Fundación ONCE mantiene abierta su V edición de ayudas de idiomas, en la que ofrece becas para que jóvenes con discapacidad de entre 18 y 29 años puedan estudiar inglés, francés o alemán en algún país europeo cuya lengua oficial sea uno de estos tres idiomas.


La iniciativa se desarrolla en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (POEJ), cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y pretende promover la formación en idiomas y la movilidad internacional de los jóvenes con discapacidad, teniendo en cuenta “los déficits formativos en competencias lingüísticas” y las dificultades de inserción laboral detectadas en este grupo de población.


Las personas con discapacidad tienen mayores barreras y obstáculos para acceder a un empleo. Todos los indicadores del mercado laboral evidencian que su situación es claramente de desventaja con relación a la situación de las personas sin discapacidad.


Según el Observatorio de Odismet, la tasa de actividad de las personas con discapacidad en España para el año 2020 fue del 34,3%, 41,8 puntos menos que la registrada por las personas sin discapacidad.


Asimismo, en 2020, el 22,2% de la población activa con discapacidad se encontraba en situación de desempleo. La diferencia con la población sin discapacidad era de 6,8 puntos. En definitiva, tan sólo una de cada tres personas con discapacidad tiene empleo.


Sin embargo, la brecha en relación con la población sin discapacidad se reduce significativamente a medida que mejora el nivel de estudios y formación.


Para Fundación ONCE la inclusión laboral es un objetivo prioritario para conseguir la plena inclusión y participación social de las personas con discapacidad y un objetivo altamente deseable por los beneficios que aporta tanto a las personas con discapacidad, como al resto de la sociedad.


Por otro lado, las competencias lingüísticas mejoran notablemente la empleabilidad y, según algunos informes, los programas de movilidad internacional incrementan hasta en un 25% las oportunidades de encontrar un empleo.


Teniendo en cuenta todo esto, Fundación ONCE ha puesto en marcha la V convocatoria de este programa de idiomas, que puede consultarse en ‘https://becas.fundaciononce.es’, y que señala que las ayudas son para cursos y estancias de entre cuatro y doce semanas de duración. En concreto, las becas para estancias de cuatro semanas son de 2.000 euros, mientras que las de 12 ascienden a 6.000 euros. Todas ellas cubren la formación en inglés, francés o alemán a través de cursos que deberán desarrollarse entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de este año y que habrán de tener una carga lectiva de “al menos 20 clases semanales de un mínimo de 40 minutos cada una”.


Los países en los que los beneficiarios pueden recibir sus cursos son Gran Bretaña, Irlanda, Malta, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Austria o Alemania.


REQUISITOS Y PLAZOS


Los interesados en obtener una ayuda para este fin habrán de acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33%, tener entre 18 y 29 años cuando envíen la solicitud, estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de manera previa al inicio del curso y poseer un nivel mínimo B1 del idioma para el que solicitan la ayuda u otro título o nivel asimilado.


Podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2022 a través del portal de becas de Fundación ONCE, 'https://becas.fundaciononce.es/', en la sección de Becas de idiomas en el extranjero.


Como novedad, en esta quinta edición los estudiantes que se hayan beneficiado en ediciones anteriores de esta convocatoria de ayudas sí podrán ser de nuevo beneficiarios de una beca.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto