Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un certamen internacional de cortometrajes promueve el conocimiento de los ODS

Agencias
martes, 14 de junio de 2022, 13:30 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha impulsado 'ODS en corto', un certamen internacional de cortometrajes para promover el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 impulsada por Naciones Unidas entre estudiantes de Educación Superior, tanto universitarios como no universitarios.


A la convocatoria pueden concurrir obras cinematográficas de hasta 20 minutos de duración (títulos de crédito incluidos) con todas las temáticas relativas a los ODS. El plazo está abierto hasta el 30 de junio. Podrá presentarse más de una obra por persona, productora o distribuidora que acredite su condición de alumnado de educación superior. Se admitirán todas las técnicas cinematográficas: animación, ficción y/o documental.


Asimismo se pueden presentar cortometrajes realizados en cualquier idioma, aunque es requisito imprescindible para la participación en el certamen que estén subtitulados: si el cortometraje está en castellano, deberá incluir subtítulos en castellano y, si es posible, en inglés. Si el cortometraje está en inglés o cualquier otro, deberá incluir subtítulos en castellano.


Se otorgarán dos premios: premio del jurado de 300 euros, y del público, de 200 euros. Los cortos seleccionados se difundirán y se emplearán con fines educativos y de acción social para promover acciones en pro de los ODS y sus metas específicas. Además, se harán menciones honoríficas sin remuneración económica a cuantos trabajos considere de especial calidad.


El certamen proyectará una selección de los mejores cortos en octubre en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Esta convocatoria está coordinado por el grupo de investigación Comunicación, Arte y Cultura Visual (ArtiCom), un grupo de investigación que gestiona el Proyecto de Innovación y Mejora Educativa (PIME) de la UPV, junto con la colaboración de estudiantes, profesores, escuelas, investigadores, profesionales e instituciones valencianas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto