Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarrollan un test que permite medir la inmunidad celular frente a las vacunas y la infección por SARS-CoV2

Agencias
lunes, 13 de junio de 2022, 17:00 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Un equipo del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha llevado a cabo, junto a científicos del Hospital Mount Sinai de Nueva York y la Escuela de Medicina de Duke en Singapur, una investigación que ha permitido desarrollar un nuevo test para medir la inmunidad celular específica frente a la infección por SARS-CoV-2 y determinar cuánto dura la inmunidad de las vacunas contra la covid-19.


Los investigadores del estudio, cuyas conclusiones se publicaron este lunes en la revista ‘Nature Biotechnology’, practicaron técnicas de secuenciación masivas en personas vacunadas e infectadas por SARS-CoV-2, lo que les permitió identificar la molécula CXCL10 como un nuevo biomarcador de inmunidad celular.


De este modo, a partir de la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), el estudio demostró “la capacidad de medir la respuesta celular de manera rápida, sencilla y económica de un gran número de muestras”.


Esta tecnología facilita la evaluación de la inmunidad celular en estudios poblacionales y ensayos clínicos con un alto número de participantes, lo que supone un notable avance metodológico.


A su vez, este ensayo permite diferenciar la respuesta inmune de la vacunación frente a la covid-19 de la infección por el virus SARS-CoV-2, lo que tiene una incidencia directa en posibles políticas de salud pública.


En ese sentido, Jordi Ochando científico del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII, y uno de los autores del trabajo, explicó que esta técnica “permite analizar cientos de muestras al día porque se basa en la tecnología PCR” y es accesible a toda la población, ya que “está disponible en la mayoría de hospitales y centros de investigación”.


A su vez, destacó su “eficacia para medir tanto el funcionamiento de nuestras defensas frente al virus como la duración de la protección de las vacunas, algo muy importante para la determinación de la inmunidad de rebaño y el diseño de campañas de vacunación”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto