Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El hasta ahora director de la Agencia Tributaria, nuevo secretario de Estado de Hacienda

Agencias
martes, 7 de junio de 2022, 15:04 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento del hasta ahora director general de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, como nuevo secretario de Estado de Hacienda, en sustitución de Héctor Izquierdo, que desempeñaba el cargo desde enero de 2022.


Así lo anunció el Ministerio de Hacienda en un comunicado en el que señaló que Izquierdo deja la Secretaría de Estado para ocupar el Comisionado para la Reconstrucción de La Palma, un puesto para coordinar los trabajos de las distintas administraciones en la recuperación de la isla.


Gascón, licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, es inspector de Hacienda del Estado, interventor y auditor del Estado e inspector de los Servicios de Economía y Hacienda y, desde junio de 2018, era director General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.


Hacienda resaltó que, durante este periodo al frente de la Agencia Tributaria, Gascón “ha abordado retos como la gestión de las medidas fiscales adoptadas durante la pandemia para aliviar la situación económica de pymes y autónomos, así como mantener la eficiencia del organismo durante el confinamiento o en las sucesivas Campañas de Renta”.


Asimismo, subrayó que Gascón “ha continuado con el proceso de modernización de la Agencia Tributaria con la apertura de nuevas Administraciones Digitales Integrales (ADI), oficinas cuyo objetivo es atender telemáticamente a contribuyentes de todo el país”.


Entre los retos más inmediatos del nuevo secretario de Estado estará, según indicó Hacienda, “gestionar la aplicación de las medidas fiscales y las bonificaciones contempladas en el Plan de respuesta a la guerra para mitigar el impacto en familias, pymes y autónomos”.


SUSTITUTO


Junto a este nombramiento, el Consejo de Ministros también aprobó este martes el nombramiento de Soledad Fernández Doctor como nueva directora general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en lugar de Gascón.


Fernández es licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas-Icade e inspectora de Hacienda del Estado y desde el 2 de julio de 2018 era delegada especial de la AEAT en Madrid. También ha sido presidenta del Tribunal Económico-Administrativo Central, directora del departamento de Gestión Tributaria de la AEAT, directora de la Escuela de Hacienda Pública, directora en España de la Campaña EURO 2022 del Banco Central Europeo, y subdirectora de Información y Asistencia al Contribuyente en el Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT.


Asimismo, ha desempeñado el cargo de delegada especial de la AEAT en Asturias, delegada especial adjunta de la AEAT en Madrid, directora económico-financiera en el Instituto de Empresa y ha desempeñado otros puestos en el Ministerio de Hacienda y en la AEAT.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto