Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Renfe recuperó 135 trenes semanales en mayo

Agencias
miércoles, 1 de junio de 2022, 11:31 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Renfe recuperó 135 trenes semanales durante el mes de mayo, de los cuales 121 corresponden a frecuencias de Servicio Público, según informó este miércoles la compañía.


Con estas nuevas relaciones, la empresa ferroviaria continúa avanzando en la reposición de servicios tras la pandemia, según informó el presidente de Renfe, Isaías Táboas, al Consejo de Administración.


En Servicios Comerciales (AVE y Larga Distancia), Renfe alcanzó las 50 circulaciones de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, incorporando una nueva frecuencia por sentido en este corredor ferroviario con parada en Zaragoza.


Con estos nuevos servicios, la empresa ofrece más de 20.000 plazas diarias entre estas dos ciudades, adaptándose a las necesidades y demandas de los clientes. Madrid y Barcelona están unidas con un tren AVE o Avlo por sentido, aproximadamente cada media hora en gran parte del día, especialmente en las franjas horarias de más demanda.


En cuanto a los servicios Avant, recuperó la totalidad de circulaciones en la línea Málaga-Sevilla, restituyendo la sexta relación del tren Avant Málaga-Córdoba-Sevilla con los trenes de la tarde, incrementando la programación a 60 trenes de lunes a viernes, con una oferta de 14.200 plazas en día laborable.


Asimismo, la línea Madrid-Toledo recuperó 24 frecuencias semanales (ya ofrece la totalidad de frecuencias previas a marzo de 2020), y en el Madrid-Puertollano se han repuesto 9 servicios semanales.


Los trenes de Media Distancia Convencional que comunican Castelló de la Plana con Vinaròs, con origen y destino València, suman cuatro relaciones más, dos en cada sentido. Con esta reposición la oferta global es de 22 trenes diarios, 11 por sentido, entre Castelló y las principales ciudades de la Plana Alta y el Baix Maestrat. Este incremento supone el 92% de los trenes que circulaban antes de la pandemia.


Por su parte, el servicio de Cercanías de València recupera seis frecuencias diarias en la línea C-2. La oferta global pasa de 85 a 91 trenes diarios entre València y Xàtiva, cuyo aumento implica el restablecimiento total del servicio, de lunes a viernes, entre ambas localidades. Dicho refuerzo es posible gracias a la incorporación de los nuevos maquinistas.


Lo mismo sucede en la red de Cercanías de Ancho Métrico en León, que repone el 100% de su oferta prepandémica con 28 nuevas frecuencias semanales en la línea León-Guardo, que comunica la capital leonesa con las estaciones de San Feliz de Torío y Matallana. La entrada de nuevas frecuencias se ha hecho simultáneamente con la puesta en servicio del sistema ASFA Digital a bordo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto