Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid insta a Sanidad a "lograr una mayor velocidad en la obtención de los resultados" de la viruela del mono

Agencias
martes, 31 de mayo de 2022, 19:00 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó este martes el Laboratorio de Microbiología del Hospital Gregorio Marañón, uno de los cinco que está realizando las pruebas PCR y secuenciación genómica de la viruela del mono para diagnosticar los casos, y pidió al Ministerio de Sanidad "lograr una mayor velocidad en la obtención de los resultados".


El resto de hospitales públicos de la región que realizan esta labor son La Paz, el Ramón y Cajal y el 12 de Octubre, así como en el laboratorio regional de Salud Pública, ubicado en el Hospital Enfermera Isabel Zendal.


Dijo que todos ellos forman parte de la red de secuenciación genómica integrada en la red de vigilancia epidemiológica de la Comunidad de Madrid y destacó que la decisión de realizar los análisis en estos laboratorios se adopta con el fin de “lograr una mayor velocidad en la obtención de los resultados”.


Consideró “esencial ganar tiempo al virus ante una crisis de salud pública. Por un lado, por los pacientes y por su tratamiento, y, por otro, porque la agilidad en el diagnóstico facilita la toma de decisiones respecto al control y la transmisión de este virus”.


Explicó que hasta ahora era el Ministerio de Sanidad quien comunicaba los resultados, realizados por el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, y “el proceso no tenía la rapidez que se espera ante una situación como ésta, en la que es vital adoptar las medidas de control del brote”.


Indicó que se ha llegado a tardar más de 72 horas en comunicar un resultado, cuando lo óptimo es que se haga dentro de las primeras 24 horas, y explicó que “ya ha comenzado a conseguirse, tras la decisión que hemos adoptado”.


De hecho, los cinco laboratorios han comenzado este fin de semana a analizar y secuenciar los casos. En estos primeros días se han derivado 30 muestras y se han confirmado 19 casos, entre ellos un caso sospechoso enviado al Centro Nacional de Microbiología hace más de diez días.


“Además de la prontitud, otro avance que logramos realizando el análisis en nuestros hospitales es que vamos a generar mayor conocimiento sobre el papel que tienen los distintos mecanismos de transmisión”, dijo Ruiz Escudero, quien añadió que “hasta ahora, debido al volumen de trabajo, el Centro Nacional de Microbiología solo estudiaba las muestras de lesiones cutáneas. Ahora en la Comunidad de Madrid nosotros podremos estudiar otras muestras, lo que ayudará al control de la transmisión de esta enfermedad”.


Ruiz Escudero señaló que a día de hoy los datos son los siguientes: Madrid ha cifrado en 96 los casos positivos de viruela del mono y estudia otros 40 casos sospechosos pendientes de resultado. Además, 66 casos han quedado descartados.


EL PICO DE LA CURVA


"Con toda la precaución que esta situación merece, y teniendo en cuenta los datos que tenemos en la actualidad, podemos decir que, en relación a la fecha de inicio de síntomas de los casos, todo apunta a que se ha alcanzado el pico de la curva epidémica", según el consejero, quien indicó que “esto es posible por las medidas de control de la transmisión que se han aplicado a todos los niveles”.


Es decir, añadió, “con los afectados, con los contactos, con las mascotas y en los lugares identificados con mayor riesgo”.


Por otro lado, dijo que no se ha cambiado el procedimiento de atención al ciudadano, quien puede ir a cualquier centro de salud u hospital.


Una vez recogida la muestra, se envía a los ya mencionados cinco laboratorios de Microbiología para su análisis y, a las 24 horas de su recepción, la Dirección General de Salud Pública dispone del resultado, que “seguiremos comunicando al Ministerio de Sanidad y públicamente de manera diaria”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto