Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Generalitat da 30 días a los centros educativos para adaptarse a un nuevo decreto que obvia la obligación del 25% de las clases en castellano

Agencias
martes, 31 de mayo de 2022, 13:49 h (CET)

MADRID/BARCELONA, 31 (SERVIMEDIA)


Los centros educativos catalanes tienen hasta el 30 de junio para responder al cuestionario que la Generalitat remitió este martes por correo electrónico para chequear si sus proyectos lingüísticos cumplen con el nuevo decreto que ha aprobado el Gobierno autonómico para aludir el complimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de dar el 25% de las clases en castellano.


Así lo anunció en rueda de prensa el consejero de Educación de Cataluña, Josep González Cambray, cuyo departamento ha enviado unas "instrucciones" a los 5.000 centros catalanes "para que conozcan cuáles son las actuaciones que deben llevar a cabo a partir de ahora para adaptarlas se al nuevo decreto ley".


"El documento enviado explica a las direcciones que deben revisar que sus proyectos lingüísticos cumplan lo que marca el decreto. Deberán responder a un cuestionario antes del 30 de junio, con el asesoramiento de la inspección educativa", expuso González Cambray, que aseguró que el Gobierno catalán "reafirma su compromiso en la defensa del modelo de escuela catalana, protege a los centros educativos de las injerencias judiciales e impulsa el uso y conocimiento del catalán entre el alumnado".


"El Gobierno quiere proteger a los centros educativos y las direcciones de las injerencias de los tribunales", reiteró, por lo que Educación "asumirá la responsabilidad sobre la legalidad de los proyectos lingüísticos validados". "Si todas las respuestas son positivas, el proyecto lingüístico será validado por la Inspección. En caso contrario, será necesario modificarlo y adecuarlo a la normativa a lo largo del próximo curso, y habrá de ser aprobado en Consejo Escolar y validado por Educación", zanjó.


Para el consejero, son los centros "los que conocen con nombres y apellidos a sus alumnos" y su metodología de enseñanza los que deben elaborar "un proyecto lingüístico que se adecue a la normativa".


Ante la pregunta de si los directores de los centros se encuentran entre la espada y la pared entre garantizar el 25% en castellano como pide la Justicia y la ambigüedad del nuevo decreto, que no detalla porcentajes, el responsable de las políticas educativas catalanas indicó que tratará de conocer los proyectos educativos "centro por centro". "Al que no se adapte (al decreto) le acompañaremos y asesoramos para que actualice sus proyectos a la nueva normativa".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto