Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

“Una sociedad desinformada es una sociedad manipulable”, advierte el presidente de la FAPE

Agencias
martes, 31 de mayo de 2022, 14:09 h (CET)

VALWNCIA/MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Miguel Ángel Noceda, hizo este martes un alegato en favor de la libertad de expresión y advirtió sobre el “grave peligro que supone la desinformación para la democracia”, durante la conferencia ofrecida en el Club de Encuentro Manuel Broseta, en Valencia.


Noceda recordó el “firme compromiso” de la Federación que preside con la “defensa del libre ejercicio del periodismo como pilar fundamental de la democracia”, puesta de manifiesto en la Declaración de Santander, que fue hecha pública el pasado 21 de mayo en la Asamblea general de la organización.


Además, resaltó uno de los lemas de la FAPE: “Sin periodismo no hay democracia”. Noceda aseguró también que “para que una democracia sea plena es imprescindible que los ciudadanos puedan formar libremente sus opiniones y ser informados libremente de los asuntos de interés público para tener elementos suficientes para sacar conclusiones”.


El presidente de la FAPE destacó la importancia de que la Constitución ampare la libertad de expresión y recordó que esa libertad “comprende la crítica aun cuando pueda molestar, inquietar o disgustar, requiere pluralismo y tolerancia. Pero no da poder ilimitado”. “Los periodistas", "tenemos la obligación de transmitir información veraz de interés general y relevancia que llegue al ciudadano para que tome sus conclusiones y permita desarrollar otros derechos fundamentales”.


Respecto a la profesión periodística, Noceda aseguró que padece muchos males, “quizás el más lacerante, la precariedad laboral”, y que esas malas condiciones laborales pueden explicar otras dolencias, empezando por la desinformación, que “es una amenaza para el periodismo y la sociedad, porque atenta contra la verdad. Una sociedad desinformada es una sociedad manipulable”.


“Se trata de crear", prosiguió el presidente de la FAPE, "un clima generalizado de desconfianza hacia los medios que cumplen su función de ejercer un control crítico de los poderes y evitar los abusos que llevan al autoritarismo. Cuanto más los debiliten, menos control ejercerán y más se podrá manipular a la gente mediante mentiras, bulos, eufemismos y promesas falsas”.


A todo ello se añaden las dificultades derivadas de la pérdida del monopolio de la intermediación entre los hechos y los ciudadanos que tenían los medios por la consolidación de las redes sociales. “El enemigo, créanlo, son las redes sociales. Pero el problema es que se convierten en un arma inconmensurable cuando los primeros que las utilizan, además, son los gobiernos”, dijo.


Para Noceda, en la batalla contra la desinformación corresponde al periodismo “desenmascarar la mentira y dejar luego que sea el ciudadano el que saque sus propias conclusiones”. Pero esa lucha “no es solo una responsabilidad de los periodistas. Es también de los gobiernos, de los políticos y de las plataformas digitales como propietarias de las redes sociales. Y en última instancia, de los ciudadanos”.


Entre los riesgos para el periodismo, el presidente de la FAPE destacó también la polarización, “que amenaza los valores democráticos y supone una clara pérdida de independencia al colocarse periodistas y medios en trincheras desde las que se defienden intereses partidistas, prescindiendo del principio de lealtad ante los ciudadanos y del derecho de información".


Abogó por impulsar una regeneración ética para recuperar la confianza de los ciudadanos: “Se impone hacer buen periodismo. Un periodismo que apunte a la excelencia y la coherencia ética, que fomenta el diálogo, la convivencia, el entendimiento, los pactos y no el que incita a la bronca y el odio”.


Sobre los retos que enfrentar la profesión, Noceda señaló que "hay que convencer a los lectores de que vale la pena pagar por los contenidos" y lograr que Google, Facebook y demás plataformas paguen por utilizar los contenidos de los medios. “La democracia necesita medios fuertes, rigurosos, independientes, plurales, medios que planten cara a la desinformación y contribuyan a recuperar un debate cívico de ideas y propuestas”, concluyó Miguel Ángel Noceda.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto