Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno aprueba la convocatoria de 4.992 plazas para la Policía y la Guardia Civil

Agencias
martes, 24 de mayo de 2022, 16:17 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este martes una oferta de 4.992 nuevas plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en concreto 2.906 plazas para la Policía Nacional y otras 2.086 para la Guardia Civil.


Según informó el Ministerio del Interior, estas plazas derivan de la planificación realizada por el Gobierno para revertir el proceso de reducción de plantillas que se había producido en anteriores legislaturas en los cuerpos policiales.


Los nuevos puestos para la Policía y la Guardia Civil, de los cuales 650 son de promoción interna, están recogidos en sendos reales decretos elevados esta jornada al Gobierno por iniciativa conjunta del Ministerio de Hacienda y Función Pública y del Ministerio del Interior. En ambos casos la tasa de reposición es del 125%.


Interior destacó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado serán así el colectivo de empleados públicos a los que se aplica la mayor tasa de reposición, lo que muestra el compromiso del Gobierno con la seguridad pública.


Con la oferta de empleo público aprobada este martes, son ya 18.872 las plazas convocadas para la Policía Nacional y la Guardia Civil desde 2019: 4.816 plazas ofertadas aquel año, 4.645 en 2020, 4.419 en 2021 y las 4.992 aprobadas hoy.


MÁS DEL 100% DE TASA DE REPOSICIÓN


Todas estas convocatorias han aplicado tasas de reposición superiores al 100%, lo que ha permitido recuperar parte de los efectivos perdidos por ambos cuerpos en anteriores legislaturas, que en 2017 sumaron un total de solo 142.072 efectivos, la cifra más baja desde 2011 tras una pérdida de 13.077 plazas en seis años. El pasado 31 de diciembre de 2021, entre Policía Nacional y Guardia Civil sumaban ya un total de 151.719 efectivos.


Además de las convocatorias de nuevas plazas para Policía y Guardia Civil, el Consejo de Ministros aprobó este martes la oferta global de empleo público de la Administración General del Estado para 2022, que incluye la convocatoria de 1.084 nuevas plazas de funcionarios adscritos a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.


La mayoría de estas plazas, 900, corresponde al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. El resto se distribuye en 60 plazas para el Cuerpo Superior de Técnicos, 40 para la Sanidad Penitenciaria, 24 plazas de enfermería y otras 60 en el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias.


Por último, la oferta de empleo público para la Administración General del Estado incluye la convocatoria de 57 nuevas plazas la Dirección General de Tráfico (DGT): 50 administrativos con la especialidad de Tráfico, cinco técnicos superiores y dos estadísticos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto