Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Policía Nacional desmantela tres invernaderos destinados al cultivo de marihuana con unas 20.000 plantas

Agencias
lunes, 23 de mayo de 2022, 11:48 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional han desmantelado tres invernaderos destinados al cultivo de cannabis sativa con unas 20.000 plantas. Se encontraban ubicados en una finca agrícola de 19.000 metros cuadrados y se han incautado ocho cajas de cogollos de marihuana, unas 20.000 plantas y grandes cantidades de productos químicos y precursores.


Según informó este lunes la Policía, hay 18 arrestados como presuntos responsables de delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal que operaban en una plantación que contaba con sistemas avanzados de recolección.


La investigación se inició tras tener conocimiento de una plantación a gran escala de cannabis sativa ubicada en una finca agrícola de la zona de El Colorado en Conil de la Frontera y que pasaba totalmente desapercibida entre otras plantaciones con invernaderos de apariencia similar.


Los investigadores realizaron gestiones para determinar la veracidad de la información y localizar la ubicación exacta de la finca, para ello diseñaron un dispositivo de vigilancias y seguimientos para, una vez obtenidas las pruebas y evidencias incriminatorias de la actividad ilícita, practicar la inspección y registro de la finca agrícola.


LA PLANTACIÓN


La finca de 19.000 metros cuadrados tenía tres invernaderos de grandes dimensiones, con plantas en diferentes estados de maduración en cada uno de ellos. Asimismo, en varios anexos, fueron hallados cajas repletas de cogollos recolectados y esquejes. La explotación contaba con un avanzado sistema de cultivo, con lámparas de calor, paneles, sistema individualizado de riego y lonas retractiles para poder oscurecer los invernaderos y manipular las horas de luz, temperatura y riego, todo ello con el fin de potenciar y acelerar el crecimiento de las plantas y lograr el mayor rendimiento posible, con pingues beneficios económicos.


El responsable de la plantación alegó que se trataba de un cultivo legal, destinado a obtener cáñamo industrial de los tallos de las plantas de marihuana, todo ello sin sustento legal alguno, bajo la falsa apariencia de una sociedad constituida de manera totalmente ficticia. Sin embargo, entre los kilos de cogollos y plantas de marihuana -se estiman unos 8.000 kilos-, no apareció ni una sola fibra de cáñamo industrial, si en cambio los agentes hallaron cajas repletas de cogollos recién recolectados.


La organización disponía para ello de una máquina industrial desbrozadora, de última generación, con capacidad para procesar ingentes cantidades de pantas y recolectar los cogollos de modo automático. No obstante, además del principal responsable de la explotación, 17 personas fueron sorprendidas in fraganti, cortando ramas y cogollos manualmente. Además de la máquina desbrozadora, se intervinieron un tractor agrícola, empleado por los encartados en las labores de cultivo. Es la primera vez que los agentes encuentran un tractor en una plantación de marihuana, lo que da una idea de las dimensiones de la explotación desarticulada.


Durante el operativo se arrestó al responsable de la finca agrícola y a los operarios que se encontraban en plena recolección, como presuntos responsables de delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal. La operación continúa abierta y no se descartan futuras detenciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto