Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo afirma que la convocatoria de elecciones generales “dependerá de ERC o Bildu”

Agencias
domingo, 22 de mayo de 2022, 14:13 h (CET)

PONTEVEDRA, 22 (SERVIMEDIA | Pablo Taboada, enviado especial)


El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este domingo que la convocatoria de elecciones generales “dependerá” de ERC, Bildu, o “cualquier eventualidad”, en vez de lo que “le interesa a España”.


Así lo aseguró en su discurso de despedida ante sus compañeros del PP de Galicia en el 18º Congreso Autonómico de la formación gallega, que eligió este domingo en Pontevedra a Alfonso Rueda como su nuevo líder. El programa confeccionado por el Comité Organizador del cónclave preveía que Feijóo clausurara el congreso pero, finalmente, decidió intervenir antes que Rueda y permitirle a él cerrar la jornada.


Feijóo centró su discurso en la política gallega y dedicó múltiples palabras primero de agradecimiento para su equipo en Galicia y después de felicitación para Alfonso Rueda en la nueva etapa que abre tras el cónclave. Entre medias, Feijóo orientó una parte de su discurso a la política nacional, en la que se embarca con el objetivo de repetir “lo que ha hecho el PP en Galicia”.


El líder de los populares indicó que desea un partido “ganador, unido y comprometido” de cara a la nueva etapa que se abre en la calle Génova 13 de Madrid porque considera “no se trata exclusivamente” de analizar cuál puede ser la “aritmética” para ser investido presidente del Gobierno “sumando las derrotas”, sino de alcanzar una mayoría absoluta. “No se trata solo de llegar, se trata de cuidar cómo se llega para permanecer en la meta mucho tiempo”, explicó.


Para lograr alcanzar esa “meta”, que es llegar a La Moncloa, antes deben celebrarse unas elecciones generales, cuya convocatoria dependen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El jefe del Ejecutivo ha reiterado en múltiples ocasiones que su pretensión es agotar la legislatura, pero Feijóo se mostró convencido de que esa pretensión se verá afectada por “cualquier eventualidad”.


“No sabemos lo que falta para las generales. Dependerá de ERC o Bildu. No es una frase, es la realidad política española. Dependerá de que Yolanda Díaz se lleve bien con Podemos y Podemos con Yolanda. En definitiva, dependerá de cualquier eventualidad salvo de lo que le interesa a España”, expuso Feijóo.


Sea cual sea la fecha, el presidente del PP aseguró que su formación estará “preparada” y “siempre a la orden de lo que manden los ciudadanos”, con un “horizonte de ilusión y esperanza” para 2024.


SIGLAS DEL PP


Feijóo insistió en que quiere un PP “en el que quepa mucha gente” y alabó el equipo de dirección que ha formado en su llegada a la política nacional, compuesto por “gentes que no han venido a aprender, sino que han venido a servir”. “Estamos para gobernar mejor, para gestionar mejor, para respetar más, para no insultarnos nunca, para proteger a las instituciones del Estado, para que el Gobierno no esté por encima del Estado y para que el presidente del Gobierno sea el primer español. Y no para estar, sino para servir”, expuso Feijóo.


Se refirió a la polémica suscitada después de que Juanma Moreno decidiese ocultar las siglas del PP en su campaña electoral de cara a los comicios andaluces del próximo 19 de junio –como ya hizo el propio Feijóo en las elecciones gallegas de 2020– para descartar que se pretenda “esconder” el logotipo del PP. “¿Hay alguna persona en Galicia que no sepa que yo me presentaba por el PP?”, ironizó.


En este sentido, señaló que las formaciones políticas “que no sobreviven a un líder no son partidos, sino movimientos o modas”, y recordó que el PP lleva “40 años sirviendo a España y Galicia”. Reconoció que “un gran partido no se puede construir sin grandes líderes” pero avisó de que estos “son solamente la punta del iceberg de una gran equipo, proyecto y partido”.


POLÍTICA AUTONÓMICA


Ante el ciclo electoral que se abre en los próximos meses con las elecciones municipales y autonómicas, Feijóo quiso asumir el “compromiso” de que hará “una buena política autonómica” si los españoles le eligen presidente del Gobierno para “fortalecer la nación, la Constitución y el pueblo español”.


Asimismo, subrayó en Estados Unidos y Alemana, “los países más descentralizados del mundo”, los presidentes nacionales fueron antes dirigentes de las distintas regiones del país, como también lo fueron José María Aznar y Mariano Rajoy.


Por último, dedicó unas palabras para la presidenta de la Comunidad del Madrid y lideresa del PP en la capital, Isabel Díaz Ayuso, para asegurar que se lo pasó “muy bien” en el Congreso Autonómico de la formación madrileña. “Yo sé que a algunos le molesta. Pues que esperen. Porque Madrid es una máquina del PP imparable”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto