Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garzón cree que la forma en que el rey Juan Carlos ha gestionado su regreso revela su sensación de impunidad

Agencias
viernes, 20 de mayo de 2022, 15:03 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, diagnosticó este viernes que la forma en que el rey Juan Carlos está gestionando todo lo relativo a su regreso a España revela “una sensación que está instalada en toda la Casa Real y de la que él ha sido expresión máxima”, en concreto, “la de no rendir cuentas, la de la impunidad”.


Así lo manifestó en declaraciones a laSexta recogidas por Servimedia, en las que apuntó que el regreso de Juan Carlos de Borbón es “parte de un espectáculo que refleja impunidad” y muestra a un rey que “ha malogrado lo que pudo hacer de bueno en algún momento de su vida sirviéndose de las instituciones del Estado para ser un delincuente, un delincuente acreditado”.


Para Garzón, el rey Juan Carlos “se ha sentido siempre con la sensación de que no tenía que rendir cuentas”, y de ahí “la forma en que está gestionando este asunto”, y demuestra “sentirse suficientemente libre para volver y no tener que dar explicaciones ni pedir perdón, ni siquiera introducir el elemento de la decencia, de la ética, de cualquier tipo de responsabilidad, de empatía, con un país que lleva dos crisis en la última década mientras este señor ha vivido a cuerpo de rey” gracias al “dinero de todos los españoles”. Por eso, sugirió que podía “pedir perdón” como hizo a la vuelta de Botswana.


El líder de IU interpretó que el rey Juan Carlos vuelve porque “ha constatado que no tiene ninguna tarea pendiente en el ámbito jurídico”, y que, de hecho, “probablemente se marchó porque creyó que podía tenerla”, lo que sugiere que “estaba huyendo”. Ahora el camino judicial está “agotado” porque “se diseñaron así las instituciones” al sancionarse la inviolabilidad del monarca.


El ministro atribuyó los aplausos brindados al rey emérito en Galicia a que en España sigue existiendo “un espíritu de ‘vivan las cadenas’”, como en la a época de Fernando VII. “Esas actitudes siempre existen”, aseguró, pero interpretó que “cada vez menos” y que a personas de todas las ideologías les “parece una barbaridad” y algo “indecente” lo que ha hecho el rey Juan Carlos.


"En lo personal, que haga lo que le parezca oportuno”, concedió, pero llamó a “diseñar las instituciones para que esto no vuelva a suceder” y se preguntó si se han reformado por si Felipe VI quisiera repetir el comportamiento de su padre, y concluyó: “Tenemos una tarea pendiente en ese ámbito”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto