Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno asume que las diferencias con ERC dejan en el aire tres de sus leyes más importantes

Agencias
domingo, 15 de mayo de 2022, 12:33 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Gobierno es consciente de que la situación tensa actual con ERC deja en el aire la tramitación parlamentaria de algunos proyectos claves de la coalición de Gobierno como son la ley ‘mordaza’, la de Vivienda o la de Memoria Democrática.


Fuentes parlamentarias admiten que las diferencias con ERC por el espionaje han frenado la negociación que se mantenía en el Congreso respecto a varias iniciativas, especialmente la referida a la modificación de la ley de Protección de la Seguridad Ciudadana porque, apuntan, iba por “buen camino” tanto en el seno de los partidos de la coalición como con los tradicionales socios parlamentarios y se ha frenado en seco.


De hecho, el pasado jueves se produjo una reunión entre los portavoces que llevan esta materia de los partidos considerados más próximos al Ejecutivo - véase PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, Más País, entre otros- para seguir avanzando en la tramitación, pero el representante republicano volvió a “boicotear” la negociación que se había a “encarrilado” tras el “parón” por las diferencias con la reforma laboral, según fuentes socialistas.


Desde fuentes parlamentarias apuntan que, tras las diferencias de ERC con la reforma laboral, que terminó aprobando el Gobierno gracias a un fallo de un diputado del PP, la formación que capitanea en el Congreso Gabriel Rufián pararon por completo la negociación sobre la ley ‘mordaza’.


Poco a poco, trasladan, se fue transitando de nuevo al diálogo parlamentario, pero, “otra vez”, se produce una “situación similar” y desde ERC parece que abogan de nuevo por “boicotear todo”. Esta norma, apuntan desde el PSOE, era la que tenía “más cuerpo para salir” en este periodo de sesiones que concluye en junio porque se lleva tiempo trabajando en la reforma de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, que ya se encuentra en la ponencia de la Comisión de Interior.


Otra de las medidas que el Ejecutivo es consciente de que debe negociar con ERC para lograr su aprobación es el proyecto de ley de Memoria Democrática, pero admiten fuentes parlamentarias que está “parada” por completo en su negociación en la Comisión Constitucional.


Por otra parte, es en la ley de Vivienda en la que desde el Gobierno se tiene más esperanza en que pueda salir, pero también son conscientes en el PSOE, según fuentes parlamentarias, de que depende la voluntad de ERC. Y señalan que, aunque es difícil, puede que salga antes de julio su aprobación en el Congreso y remisión al Senado.


ACUERDO AUDIOVISUAL


En la situación opuesta está la ley audiovisual, que gracias al acuerdo parlamentario está prevista que la ponencia vaya a la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso para su aprobación la semana que viene y, la siguiente a Pleno. Después, se calcula su aprobación “definitiva” en la Cámara Alta el 29 de junio, según apuntan fuentes parlamentarias.


En La Moncloa defienden que el objetivo del Gobierno es ir sacando la agenda legislativa adelante y le da igual con quién, por ello restan importancia a que el Partido Popular fuera el que salvó a la ley de Seguridad Nacional de caer derrotada en el Congreso.


Pero subrayan que “tenemos un nivel de cumplimiento bastante alto” y que no se ha producido ningún cambio en la relación con el Partido Popular porque, aducen, esta ley la han pactado “siempre” PP y PSOE.


Descartan desde La Moncloa que haya estrategia alguna de que las iniciativas a partir de ahora las vaya a sacar el Gobierno con una mayoría alternativa a la de investidura, como ha ocurrido en las últimas ocasiones. “En genérico no podemos hablar”, pero sí está el compromiso claro de mantener la hoja de ruta y sacar adelante “como sea” las agenda legislativa marcada por el Gobierno, concluyen.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto