Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno saca a consulta pública el decreto de subvenciones para actuaciones de saneamiento y depuración en el Mar Menor

Agencias
viernes, 13 de mayo de 2022, 18:35 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sacó este viernes a consulta pública un proyecto del real decreto para regular la concesión de subvenciones para llevar a cabo intervenciones complementarias de saneamiento y depuración del marco de actuaciones prioritarias para recuperar el Mar Menor.


Según informó Transición Ecológica, la norma busca cumplir lo establecido en el capítulo 4.3 del Marco de Actuaciones Prioritarias para recuperar el Mar Menor que recoge una serie de acciones complementarias y de refuerzo sobre los sistemas de saneamiento y depuración de las aguas residuales en los municipios ubicados en la cuenta vertiente al Mar Menor, con el objetivo de reducir vertidos a la laguna.


El ámbito de aplicación de la norma estará circunscrito a los municipios de Los Alcázares, Cartagena, Fuente Álamo, Murcia, Torre Pacheco, San Javier, San Pedro del Pinatar y La Unión.


Para el diseño del texto legislativo, Transición Ecológica solicitó a estas localidades un informe sobre sus necesidades en el sistema de saneamiento con una propuesta de actuaciones y un presupuesto estimado para su toma en consideración.


En ese sentido, los consistorios y las administraciones competentes presentaron un total de 120 propuestas de renovación y mejoras en el sistema de saneamiento unitario y mejoras en las estaciones de bombeo de aguas residuales.


Transición Ecológica indicó que las ayudas que repartirá se destinarán a financiar iniciativas como levantamientos cartográficos, inspecciones o modelización y monitorización de los sistemas de saneamiento existentes.


Del mismo modo, se ejecutarán proyectos de mejora, rehabilitación o construcción de nuevos elementos de los sistemas de saneamiento.


También se llevarán a cabo mejoras en los tratamientos de depuración en núcleos aislados ya existentes mediante técnicas de bajo coste o conexiones con las redes ya existentes.


Los beneficiarios llevarán a cabo estas actuaciones dentro de los 30 meses siguientes a la aprobación de este real decreto. El plazo para el envío de observaciones al texto del borrador de la norma estará abierto entre el 13 de mayo y el 3 de junio de 2022, ambos inclusive.


Una vez finalice el plazo, se iniciará la tramitación del real decreto cuya aprobación está prevista durante el primer semestre de este año con el objetivo de que las obras puedan iniciarse lo antes posible.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto