Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF presenta un conflicto colectivo por incumplimiento de la subida salarial en Puertos del Estado

Agencias
viernes, 13 de mayo de 2022, 14:53 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado conflicto colectivo ante el Ministerio de Trabajo y Economía Social por el impago de los incrementos salariales de 2021 a los más de 4.000 trabajadores de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias.


El sindicato lamentó que Puertos del Estado ya ostentaba el récord en 18 meses para abonar la subida salarial de 2020 a sus empleados y avisó de que “ninguna otra entidad pública necesitó tanto tiempo”.


Además, advirtió de que “estamos en el ecuador del III Convenio que se firmó por un periodo de vigencia de ocho años, con dos millones anuales de fondos adicionales, para que los empleados de Puertos del Estado pudiesen recuperar el poder adquisitivo que se perdió con la crisis de 2010”.


“Desde Puertos del Estado siempre se responsabiliza a Hacienda como responsable de toda esta parálisis. Pero en CSIF entendemos que alguien no está haciendo bien su trabajo o, simplemente, no le interesa hacerlo”, añadió CSIF.


Por ello, denunció que los más de 4.000 trabajadores de Puertos ven, “ahora más que nunca, como disminuye su poder adquisitivo”, motivo por el que el sindicato presenta conflicto colectivo “como paso previo y obligado a la demanda que se llevará a cabo en la Audiencia Nacional por el impago del incremento salarial de 2021 a los que CSIF añadirá el abono de los intereses legales aplicables”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto