Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Federación ASEM recuerda la importancia de las ayudas públicas para las personas con enfermedades neuromusculares

Agencias
viernes, 13 de mayo de 2022, 12:00 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) y su movimiento asociativo, con motivo de la celebración, el 15 de mayo, del Día Internacional de la Familia, insistió este viernes en la necesidad de recordar que las enfermedades neuromusculares afectan a la persona,pero también a todo su entorno.


En un comunicado reivindicó la ampliación de ayudas públicas y sociales, ya que, según señaló Manuel Rego, presidente de la entidad, “aunque la ampliación de la prestación por cuidados a menores con patologías graves (CUME) hasta los 23 años está llegando a las familias que lo solicitan, las enfermedades neuromusculares no desaparecen al cumplir cierta edad, por lo que no se debería limitar por edad y sí por la gravedad de la patología y dependencia”.


En España existen más de 60.000 personas con enfermedades neuromusculares. Estas enfermedades son, en su mayoría, de naturaleza progresiva y de origen genético. Son dolencias crónicas que se caracterizan por la pérdida de fuerza muscular. Además, hay un alto porcentaje de ellas que son degenerativas, que producen diferentes grados de discapacidad, pérdida de autonomía personal y cargas psicosociales.


Desde el movimiento ASEM insistieron en la importancia de que las administraciones públicas pongan en marcha ayudas a las familias que supongan un apoyo en sus necesidades de la vida diaria; la movilidad, atendiendo la dependencia y promoviendo la autonomía personal de los afectados; así como el cuidado y acompañamiento.


“Tras las listas de espera de los servicios de discapacidad y dependencia, se encuentran miles de familias, algunas en situación de vulnerabilidad, que tratan de ofrecer un cuidado digno a sus familiares dependientes”, afirmó el presidente de Federación ASEM.


Además, en este día, la Federación también quiso poner de manifiesto que es fundamental que se cumpla con lo estipulado en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal haciendo efectiva la prestación asistencia personal, que facilite el acceso tanto a la educación o al trabajo, como a una vida más autónoma. Y que de esta forma, jóvenes y adultos con discapacidad cuenten con apoyo profesional para poder realizar actividades de la vida diaria, tan usuales como levantarse de la cama, vestirse o preparar la comida.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto