Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OHLA redujo sus pérdidas un 40,3% en el primer trimestre, hasta los 12 millones

Agencias
jueves, 12 de mayo de 2022, 18:38 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


OHLA perdió 12 millones de euros en el primer trimestre de 2022, lo que representa un 40,3% menos que las pérdidas obtenidas hace un año, cuando ascendieron a 20,1 millones.


Según trasladó la constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado negativo se vio perjudicado “principalmente” por el efecto de tipo de cambio.


El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 18 millones hasta marzo, frente a los 14 millones de hace un año, lo que representa un incremento del 28,6%.


Las ventas ascendieron a 642,7 millones, un 8% más, siendo la construcción el principal negocio, con un peso del 81,5%.


En particular, las ventas en construcción totalizaron 524,1 millones, con un crecimiento interanual del 14%, favorecidas por la mayor contratación de los ejercicios anteriores. OHLA realiza en el exterior el 81,7% de la actividad de esta área de negocio.


Su Ebitda alcanzó los 22,9 millones, un 4,4% sobre ventas, rentabilidad superior a la obtenida en el mismo periodo de 2021 (3,7% sobre ventas), por la entrada en producción de la cartera contratada inicialmente con un mejor mix de proyectos.


No obstante, OHLA expuso que las elevadas tasas inflacionistas, la subida de precios de las materias primas y de la energía, las revisiones de los bancos centrales de tipos de interés y la presión que está ejerciendo el conflicto entre Rusia y Ucrania “están afectando en todos los sectores de la economía, no siendo ajeno el sector de la construcción”, y la compañía “está realizando un seguimiento detallado por geografía, proyecto y cliente para estudiar potenciales impactos”. Por ello, advirtió de que “existe el riesgo que durante el presente ejercicio los resultados del grupo puedan verse afectados”.


La cartera de pedidos de construcción alcanza los 4.929 millones, lo que supone una cobertura de 25,7 meses de venta, que compara positivamente con los 4.796,2 de diciembre de 2021 (+2,8%). La contratación (obra nueva y ampliaciones) del primer trimestre asciende a 599,9 millones, de los que el 47,3% corresponde a Europa, un 38,5% a Latinoamérica y el 12,9% a Estados Unidos y el 1,3% restante a otros países.


Las ventas del área de industrial se situaron en 20,1 millones, con una caída del 56,7%, debido al descenso de actividad en el segmento de minería y cemento.


El Ebitda fue negativo, de 500.000 euros frente a los 1,6 millones de euros en positivo del mismo periodo del año anterior, “dada la significativa reducción de las ventas que impide la compensación de los costes fijos”.


La cartera de pedidos alcanzó los 66 millones de euros, lo que supone una cobertura de 5,7 meses de venta, frente a los 75,8 millones de euros de cierre del año pasado por la menor contratación obtenida a causa de las incertidumbres creadas por el incremento de los costes de materias primas y el transporte internacional, que está afectando a la actividad inversora, según indicó OHLA.


En servicios, las ventas fueron de 93,2 millones y presentaron un incremento del 11,9% sobre el mismo periodo del año anterior representando esta división el 14,5% de la cifra de negocio del grupo. Este aumento de actividad se debe, principalmente al empuje de los segmentos de limpieza, y mantenimientos.


El Ebitda en servicios fue de 3,7 millones, con un margen del 4% sobre ventas, por encima de los 2,9 millones de euros (3,5% sobre ventas), del mismo periodo del año anterior.


La cartera de pedidos al 31 de marzo de 2022 se situó en 494,9 millones de euros, lo que representa una cobertura de 16 meses de venta.


La cartera total del grupo a 31 de marzo de 2022 ascendió a 5.971,5 millones de euros, lo que representa una cobertura de actividad de 23,3 meses de venta y supone un crecimiento del 2,8% respecto de la cartera total a marzo de 2021. Del total, Europa representa un 36%, Estados Unidos es un 34% y Latinoamérica supone un 29,3%.


Por último, OHLA redujo su deuda financiera bruta por un importe de 97,6 millones y registró una liquidez con recurso de 587,2 millones de euros.


La compañía recordó que en el mes de enero se produjo el ingreso de 162 millones de euros tras el acuerdo alcanzado entre la filial Cercanías Móstoles Navalcarnero y la Comunidad de Madrid en 2021. El importe ingresado se destinó a cancelar un préstamo con aval estatal, cuyo principal ascendía a 54,5 millones de euros, más los intereses correspondientes, y a amortizar parcialmente la emisión de obligaciones con vencimiento 2025 y 2026, por un importe de 43,1 millones de euros, más los intereses devengados hasta ese momento. El importe restante se destinó a la cobertura de necesidades generales corporativas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto