Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ACS ganó 136 millones en el primer trimestre, un 59,7% más sin servicios industriales

Agencias
jueves, 12 de mayo de 2022, 19:15 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


ACS registró un beneficio neto de 136 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 59,7% más respecto al año pasado si no se tienen en cuenta la parte de servicios industriales, que está disponible para la venta, y un 30,3% menos si se contabiliza.


Según trasladó la constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 399 millones, un 21,6% más que el año anterior, apoyado por la contribución positiva de Abertis en el periodo y la recuperación de la rentabilidad de Clece a niveles prepandemia.


Las ventas de ACS alcanzaron los 6.926 millones, con un crecimiento del 8,4% respecto al año anterior, con todas las actividades mostrando un sólido comportamiento, según destacó la constructora. El 60% de las ventas procedieron de América del Norte, el 22% de Asia Pacífico, España aportó el 10%, el resto de Europa contribuyó con un 7% y América del Sur tuvo un peso del 1%.


La cartera a marzo de 2022 se situó en 65.870 millones de euros, un 4,6% más. El 51% procedió de América del Norte.


Por áreas de negocio, las ventas de construcción alcanzaron los 6.406 millones, con un crecimiento del 7,9% frente al año anterior gracias a la recuperación de actividad tanto en Dragados como en Hochtief.


Las ventas internacionales sumaron 6.081 millones de euros, una cifra que representa el 95% de la facturación total de la actividad de construcción, siendo América del Norte y Australia los mercados más importantes. Las ventas en España representaron un 5,1% del total.


La cartera de obras a marzo ascendió a 63.101 millones de euros, un 95% internacional, con un crecimiento del 4,6%.


En concesiones, las ventas ascendieron a 22 millones, un 19,7% más que en el primer trimestre de 2021, y el beneficio neto fue de 16 millones, 4 millones más por la mejora de Abertis y de Iridium.


En concreto, Abertis contribuyó al beneficio neto con nueve millones de euros, frente a los seis millones negativos del año anterior, e Iridium obtuvo un beneficio neto de seis millones, con una mayor contribución de los proyectos de concesiones recientemente puestos en operación.


El área de servicios, a través de Clece, obtuvo unas ventas de 437 millones, un 8,7% más que el año anterior, y la cartera alcanzó los 2.769 millones, equivalentes a 20 meses de actividad, un 5,6% más que el periodo anterior.


ACS cerró marzo con una posición neta de caja de 665 millones de euros, frente a la deuda neta de 3.691 millones de euros de hace 12 meses.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto