Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guindos (BCE) apunta que el fin de las compras de deuda “será más antes que después” del tercer trimestre

Agencias
martes, 10 de mayo de 2022, 20:21 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro español Luis de Guindos afirmó este martes que el fin del programa general de compras de deuda, APP por sus siglas en inglés, “seguramente será más antes que después” del tercer trimestre de este año.


Así lo dijo durante su intervención en el encuentro ‘IESE Banking’ organizado por la escuela de negocios IESE.


Guindos destacó que ya “se ha iniciado” un proceso de normalización de la política monetaria por parte del BCE, puesto que el programa de compras pandémicas finalizó el pasado mes de marzo y se espera que en el tercer trimestre termine el de compras tradicional, APP, aunque el vicepresidente del BCE puntualizó que “seguramente será más antes que después del tercer trimestre”.


Respecto a la subida de tipos de interés, apuntó que la decisión de subirlos dependerá de los datos y de las proyecciones” que tenga el organismo cuando se reúna el 9 de junio.


Si bien destacó que la subida de los tipos en el corto plazo es “positiva” para el margen de los bancos, también supondrá una “contracción de márgenes empresariales”. En esta línea, Guindos subrayó que ésa será una “nueva preocupación”, debido a la coyuntura de incremento de los costes energéticos, logísticos y la normalización de la política monetaria. “Esto tendrá un impacto desde el punto de vista de solvencia de las empresas”, advirtió.


Recordó que el objetivo del BCE es la estabilidad de precios y los tipos subirán si la inflación “está por encima del 2% de forma estable”.


En cuanto a la respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania, Guindos consideró que “no puede ser idéntica a la de la pandemia” y la política fiscal “tiene que ser mucho más selectiva, específica y más temporal”.


Por último, al ser preguntado sobre si hay peligro para la estabilidad financiera si el ‘bitcoin’ sigue cayendo, Guindos afirmó que no le “preocupa tanto” la volatilidad del precio como que se sustente en deuda. “La regulación de los criptoactivos tiene que llegar”, aseveró.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto