Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La banca cree que el impacto de la subida de los tipos será “limitado” en las hipotecas y prevé ralentización en la contratación este año

Agencias
martes, 10 de mayo de 2022, 15:21 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


CaixaBank, BBVA, ING y Abanca coincidieron este martes en que el impacto de la subida de los tipos de interés que se espera para este año y el próximo será “limitado” en el precio de las hipotecas y consideraron que el ritmo de avance en la contratación se ralentizará en este ejercicio.


En un encuentro organizado por el portal inmobiliario Fotocasa participaron el director de banca de particulares de CaixaBank, Ramón Faura; la responsable de clientes particulares de BBVA, Ana Pitarch; Cristina de Marcos, del área Lead de hipotecas de ING; y la coordinadora de desarrollo de negocio en Abanca, Rocío Rodríguez.


Al ser preguntados por el impacto que tendrán las subidas de tipos en las hipotecas, los cuatro representantes de los bancos incidieron en evitar “alarma” y transmitir “tranquilidad” porque el impacto es “controlado”.


Desde BBVA, Pitarch señaló que el euríbor puede llegar al 0,4% al cierre de este año y avanzar al entorno del 1% en 2023, e indicó que una subida de 50 puntos básicos para una hipoteca prototipo de 100.000 euros puede suponer unos 300 euros más al año. No obstante, puntualizó que quedaría por debajo de la inflación.


En esta misma línea, Faura, de CaixaBank, señaló que el impacto sería “pequeño” y la afectación “muy baja” porque “muchísimas personas” tienen la hipoteca a tipo fijo. Este banco espera dos subidas de los tipos de interés este año y tres o cuatro el próximo, pero en términos reales, descontando la inflación, los tipos seguirían negativos.


Desde ING, De Marcos insistió en que las expectativas de subidas no deben llevar a “ponernos nerviosos” porque el impacto es “limitado”, y por Abanca, Rodríguez recordó que los niveles de tipos “a los que estábamos acostumbrados no tienen nada que ver” con los que se prevén para este año y el siguiente.


De Marcos consideró que la banca está preparada para afrontar la subida de tipos si es “paulatina”.


Respecto a la estrategia, CaixaBank subrayó que no ha variado y que la “opción principal” de este banco sigue siendo la de tipo fijo por ser “más transparente” y “sencilla” que la variable. Además, afirmó que hasta el momento no se ha encarecido esta hipoteca, que se dispondrá una oferta “muy competitiva” y la de tipo variable tendrá que tener un precio “adecuado a las circunstancias de este momento”.


Por su parte, Abanca destacó que no han notado “gran impacto” de peticiones para cambiar el tipo de hipoteca y descartan “riesgo relevante” de impago porque el análisis de solvencia del cliente “ya tiene en cuenta posibles subidas de tipos”, y en concreto, se simula una cuota con el mayor euríbor de los últimos 20 años.


De Marcos añadió que en ING “la política de riesgos no va ligada a una curva de tipos” y destacó que la tasa de mora del banco es de las más bajas del mercado.


En cuanto a las perspectivas para este año en contratación de hipotecas, Pitarch, de BBVA, apuntó “cierta ralentización” en el ritmo de crecimiento, e ING se alineó al señalar que se prevé terminar “en positivo” pero con una “vuelta a la normalidad y ralentización”.


CaixaBank contempla también una “cierta ralentización” y que no se consigan las mismas cifras que en 2021, cuando se firmaron algo más de 400.000 hipotecas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y Abanca espera “un buen año” y que el escenario de tipos no afecte “de forma fuerte” a la demanda.


Por último, al ser preguntados sobre si hay burbuja inmobiliaria en España, BBVA se pronunció y opinó que no argumentando que las tasas de morosidad son “mínimas” y la cobertura de los dudosos está “en máximos”, “no estamos en las mismas condiciones de 2008” y el aumento de las hipotecas se debe a la venta por “necesidad” y no por las condiciones del mercado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto