Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garamendi ensalza los impuestos “a la madrileña” y reivindica el papel de los empresarios en el desarrollo de los ODS

Agencias
martes, 10 de mayo de 2022, 10:48 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, elogió este martes los impuestos “a la madrileña” afirmando que con la política fiscal de la Comunidad de Madrid “las empresas pueden contratar más y pueden contratar mejor” y revindicó el papel de los empresarios en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Así lo indicó en el ‘Madrid Leaders Forum’, el evento sobre liderazgo empresarial y directivo acerca del compromiso global organizado en Ifema. El presidente de la patronal indicó que, cuando se dice que España tiene “la menor presión fiscal de Europa” es “cierto” si se dividen los impuestos entre todos los españoles, pero no si se divide “entre todos los que pagamos” y comparó los niveles de economía sumergida en España con el resto de Europa.


Garamendi indicó que para desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se necesita una “tercera pata” además de la propia sostenibilidad y las personas, la economía. “Si las empresas no pueden desarrollarse, no habrá espacio para poder trabajar”, agregó.


Asimismo, el presidente de CEOE indicó que es “importante” que exista un espacio donde las empresas puedan desarrollar estos ODS y reclamó a las autoridades políticas su papel: “Ese espacio nos lo tiene que gestionar y generar la clase política y Madrid es un ejemplo”, indicó. Según Garamendi, la región fue capaz durante la pandemia de realizar “una buena gestión” en el ámbito sanitario y en el ámbito económico.


Por otro lado, el líder de la patronal reclamó “poner las personas en el centro”, reivindicó el ODS número 17, que se refiere a la colaboración y subrayó la importancia de estar “unidos” entre el sector privado y el público.


Garamendi recalcó la necesidad de que se genere una “nueva imagen del empresario” y señaló la importancia de la educación y del papel que desempeñan algunos productos audiovisuales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto