Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno plantea una oferta de empleo público de unas 23.000 plazas para la Administración General del Estado

Agencias
lunes, 9 de mayo de 2022, 20:17 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El Gobierno ha planteado a los sindicatos una oferta de empleo público (OEP) para este año de unas 23.000 plazas para la Administración General del Estado (AGE), según indicaron a Servimedia fuentes de la negociación.


Esta cifra no es definitiva, según precisaron estas fuentes, que indicaron que de las, aproximadamente, 23.000 plazas puestas encima de la mesa, cerca de 14.000 serían de acceso libre y unas 9.000 se destinarían a promoción interna.


Esta cifra sería inferior a la de 2021, ejercicio en el que la oferta ascendió a 30.445 plazas para la AGE, la más elevada de la historia sin tener en cuenta los puestos creados con reales decretos-ley o con procesos de estabilización, con 23.491 empleos de acceso libre y promoción interna conjuntamente.


Desde los sindicatos, por parte de UGT señalaron a Servimedia que no ven suficiente la cifra porque "hay un déficit tremendo de personal" y recordaron su propuesta de que haya un plan plurianual para la OEP. Además, manifestaron que están a la espera de conocer la cifra que proponga el Gobierno para estabilización de empleo temporal y que creen que podría ascender a 5.000 plazas. Según señalaron, la "fecha natural" es que se cierre la negociación en esta semana.


Por su parte, fuentes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) comentaron a esta agencia que no están en disposición de firmar porque la creación neta de empleo sería de 4.000 plazas, "muy insuficiente", dado que calculan que en la última década se han perdido 54.000 empleos.


Desde CCOO calificaron esta mañana en un comunicado de “decepcionante” la propuesta y calculan que la administración requiere de un mínimo de 14.800 puestos para el ingreso libre y 10.500 en promoción interna.


El Gobierno y los sindicatos del sector público se volverán a reunir mañana martes, por tercera vez, previsiblemente a las 10.00 horas para abordar las plazas para estabilización de personal temporal.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto