Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP reprenderá a Sánchez por la gestión del Gobierno en la crisis de los espionajes

Agencias
domingo, 8 de mayo de 2022, 13:07 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, cargará este miércoles contra la gestión del Gobierno tanto en el presunto espionaje a hasta 65 líderes independentistas, como en la intrusión en los móviles institucionales del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.


Gamarra aprovechará la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados para preguntar a Sánchez si “cree que es importante reforzar las instituciones del Estado”. Esta cuestión se produce días después de que la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, aprobase la rebaja de la mayoría necesaria para elegir a los miembros de la Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados desde los 210 diputados (tres quintos del Congreso) a los 176 actuales (mayoría absoluta).


Este cambio en el Reglamento de la Presidencia hizo posible la entrada de ERC, EH Bildu, Junts y la CUP en dicha comisión, un hecho que, a juicio del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, supone “hacerle un hueco en la comisión de secretos del Estado a los partidos cuyo objetivo es fragmentar y dividir el Estado”.


El PP tampoco está satisfecho con la gestión del Gobierno respecto a los ataques a las comunicaciones del Gobierno. En este sentido, Gamarra ya urgió a Sánchez informar de “cómo ha podido ser posible que eso haya ocurrido, qué protocolos se siguen y qué ha podido fallar”, y no “esconderse detrás del CNI”.


El diputado Carlos Rojas preguntará también sobre este asunto. Se dirigirá al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, a quien pedirá aclarar las actuaciones que su cartera realiza en la actualidad “para garantizar que los altos cargos del Gobierno sigan los protocolos de seguridad que marca su departamento”.


José Antonio Bermúdez de Castro cerrará este capítulo con una interpelación a la ministra de Defensa, Margarita Robles, a quien pedirá una valoración de “las críticas que los socios de investidura hacen de los servicios de seguridad del Estado”. El miércoles pasado el diputado popular frenó en la Comisión de Defensa, donde actúa como presidente, una serie de preguntas de los portavoces parlamentarios a Robles sobre el supuesto espionaje a lideres independentistas o la intrusión en el móvil de la ministra y del presidente del Gobierno.


ECONOMÍA


En materia económica, el diputado Eloy Suárez preguntará a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, cuál es el “alcance” que tiene la revisión de las previsiones de crecimiento de la economía española, que el Gobierno rebajó del 7% al 4,3%.


Asimismo, la diputada Carolina España se dirigirá a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para conocer si al Gobierno le “preocupa” que “la recaudación tributaria suba mientras las expectativas de crecimiento económico bajan”.


Por último, el diputado Juan Diego Requena preguntará a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, si el Gobierno se plantea “improvisar alguna medida más para intentar reducir el precio de los productos energéticos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto