Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amor (ATA) critica que “a veces se quiere para el sector privado unas subidas salariales” que no se aplican a lo público

Agencias
viernes, 6 de mayo de 2022, 11:35 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, criticó este viernes, tras el final sin acuerdo de la negociación sobre salarios en convenios colectivos entre sindicatos y patronal, que “a veces se quiere para el sector privado unas subidas salariales que luego no se quiere para el sector público”.


Así se expresó Amor en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, en la que explicó que las subidas que en la mesa de negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) la CEOE ha planteado subidas salariales por encima del 2%, que es lo que este año se han subido los sueldos a los empleados públicos, una cifra inferior a la inflación.


Además, censuró que el sector privado “esté haciendo los deberes” en la reducción de la temporalidad y el sector público siga incrementando esta tasa por encima del 32% (el 38% para las mujeres), lo que se traduce en diez puntos más que en las empresas privadas.


La negociación sobre el AENC, que debía incluir recomendaciones sobre evolución salarial en convenios colectivos para los próximos dos o tres años, quedó este jueves aparcada por los agentes sociales tras constatar la imposibilidad de llegar a un acuerdo. Este disenso no fue tanto por las cantidades de revalorización salarial planteadas por las partes, que se situaban por encima del 3% para este año y por debajo de esa barrera los dos próximos, sino por la exigencia de los sindicatos de incluir cláusulas de revisión salarial que garantice nel poder adquisitivo de los trabajadores, lo que la patronal rechaza.


NO SE HA ROTO NADA


No obstante, el presidente de ATA, que también es vicepresidente de CEOE, apuntó que “no se ha roto nada” ni la patronal “se ha levantado de ninguna mesa”, sino que el encuentro de ayer fue “muy cordial” y se “constató que es difícil llegar a un acuerdo común”.


Añadió que las negociaciones individuales de los diferentes convenios sectoriales, de empresa y provinciales continuarán y que los agentes sociales realizarán sus propias recomendaciones a los equipos negociadores, aunque no sean consensuadas.


“No hay que generar ningún drama sobre esto”, precisó Amor, quien indicó que habrá convenios que “suban más y otros menos”.


Asimismo, defendió la importancia del diálogo social y adelantó que habrá otras cuestiones en las que siga habiendo acuerdos y otras en las que no. “Hace solo cuatro meses hemos pactado una reforma laboral que hemos visto los frutos que está dando”, zanjó.


ESTACIONES DE SERVICIO


Por otro lado, el presidente de ATA pidió al Gobierno que los adelantos del dinero de la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible “lleguen a las estaciones de servicio” y puso como ejemplo que la estación de servicio de los taxistas de Córdoba está cerrada porque tendría que haber recibido 19.000 euros y ha percibido solo 1.000. Por ello, exigió al Ejecutivo que cumpla “con sus responsabilidades”


Por último, lamentó que el precio del petróleo vuelva a subir y que vuelva a haber estaciones de servicio con el precio por litro por encima de los dos euros. En este sentido, denunció que cuando sube el precio del petróleo los costes del combustible se incrementan “rápido” pero cuando cae, “qué trabajito cuesta luego bajarlo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto