Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Científicos de la UGR hallan evidencias de micro-continentes sumergidos en el Atlántico hace entre 200 y 3.200 millones de años

Agencias
jueves, 5 de mayo de 2022, 17:39 h (CET)

GRANADA/MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha descubierto evidencias de varios micro-continentes que existieron hace entre 200 y 3.200 millones de años y que se encuentran sumergidos en el fondo del océano Atlántico Central.


Así lo anunció este jueves la UGR en un comunicado en el que precisó que la investigación, publicada en la revista ‘Petrology’ y desarrollada por el equipo de geocronología dirigido por los catedráticos de Mineralogía y Petrología de la UGR Fernando Bea y Pilar González, encontró que rocas oceánicas dragadas del fondo del Atlántico Central con edades menores de tres millones de años contenían minerales circones “heredados” de rocas continentales con edades de entre 200 y 3.200 millones de años.


Los hallazgos se produjeron en las inmediaciones de la dorsal centro-Atlántica, la gran cordillera montañosa que es la “espina dorsal” del océano y lejos de los lugares donde se ha intentado localizar la Atlántida, especialmente en la isla griega de Santorini, parcialmente destruida hace 3.600 años durante una erupción volcánica.


Tras puntualizar que el mineral circón “puede considerarse una ‘cápsula de tiempo’ que contiene información codificada en la composición isotópica de los elementos que lo forman”, los investigadores defendieron que el hecho de que los circones antiguos encontrados en las rocas modernas del fondo oceánico conserven su composición isotópica “claramente continental” indica que permanecieron “muy poco tiempo dentro de los magmas mantélicos”.


“Además, sugiere que han sido extraídos de una corteza continental que se estaba fragmentando al ser invadida por los magmas mantélicos que producen la corteza oceánica”, añadieron, “convencidos” de que se trata de un fragmento de continente que ha sido “desmembrado en mitad del océano Atlántico”.


A su juicio, la fecha en que se produjo dicho “desmembramiento” del continente viene dada por las edades de los circones magmáticos que “coexisten” con los circones antiguos y, en este sentido, los expertos explicaron que los análisis realizados en un laboratorio de la UGR “han mostrado edades tan jóvenes como 600.000 años, pero no pueden descartar edades aún más jóvenes”. “Podrían, por tanto, haber existido uno o varios micro-continentes poblados por homínidos, si tenemos en cuenta que el homo ancestor paseaba por Europa hace 900.000 años”, subrayaron.


Según Fernando Bea, esta edad de 600.000 años para la destrucción de los micro-continentes Atlánticos “es una estimación máxima” y no existe “ninguna evidencia que descarte el que haya podido ocurrir en tiempos más recientes”. “Para ello, sería necesario encontrar rocas oceánicas recientes, de menos de 10.000 años, que también contuviesen circones heredados de un continente antiguo”, abundó, a la espera de que los nuevos estudios “puedan despejar la incógnita”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto