Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz cree que la comparecencia de Robles no explicó lo que ha sucedido en el espionaje

Agencias
jueves, 5 de mayo de 2022, 11:12 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, enjuició este jueves que la ministra de Defensa, Margarita Robles, al comparecer ayer en el Congreso de los Diputados “ha hecho lo que tenía que hacer pero esto no supone que exista una explicación de lo que ha sucedido ni muchísimo menos”.


Así lo manifestó en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, en la que insistió en reclamar “luz y taquígrafos y ningún miedo”, y dijo que le “gustaría conocer los hechos, si hubo vulnerabilidades, brechas de seguridad, si hubo incorrecciones, si hubo alguna quiebra en el Estado de Derecho”. “Justamente para evitar los debates que estamos teniendo y las especulaciones”, puntualizó. “Tenemos derecho a saber y la mejor garantía es que se investiguen los hechos”.


Con más claridad que en otras ocasiones, Díaz apeló expresamente a la comisión de investigación parlamentaria que pidieron Unidas Podemos, Más País y los grupos nacionalistas y tumbaron el martes en la Junta de Portavoces el PSOE, el PP, Vox y Ciudadanos. Recordó que este formato de comisión está regulado en el artículo 76 de la Constitución para abordar “asuntos de interés general”, como considera que es éste, y atribuyó su rechazo a “votaciones que tienen más que ver con el viejo bipartidismo que con el tiempo nuevo”.


“Ningún temor a que se constituya una comisión de investigación”, reclamó, y dijo no comprender que otros grupos parezcan tenerlo, cuando se puede preservar el secreto de algunos temas sin por ello dejar de abordar otros. “Una comisión de investigación es compatible con la Comisión de Secretos Oficiales”, apostilló para más señas.


La vicepresidenta no quiso pronunciarse sobre si la salvaguarda de la seguridad del móvil del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en 2020, estaba bajo el Ministerio de Defensa o bajo el actual ministro de Presidencia, Félix Bolaños. Se zafó de la pregunta constatando que la estructura orgánica de los ministerios está en el BOE, y más tarde aseguró que “el Gobierno está actuando de forma mancomunada”. También defendió que “el presidente del Gobierno da la cara de verdad por nuestro país, casi diría que de forma extensa”, y presentó como pruebas las comparecencias, ayer de Robles y hoy de la directora del CNI, Paz Esteban.


Díaz afirmó que todavía no tiene conocimiento de si su móvil fue infectado por Pegasus o no, pero dijo que no podía desvelar si se estaba investigando. “Lo que me digan que tengo que hacer, lo haré”, dijo de los técnicos. Sí constató que nunca le han revisado su terminal desde que está en el Ejecutivo.


Por lo demás, la vicepresidenta recomendó modificar la ley que regula los secretos oficiales, recordando que ya hay una proposición del PNV al respecto para fijar el plazo de tiempo a partir del cual se pueden desclasificar documentos.


Terminó criticando al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de quien dijo que “se está convirtiendo en un obstáculo” y le recomendó “un poquito más de sosiego, calma”, después de que ayer sugiriera convocar elecciones. “Está un poco ansioso”, enjuició. “Pedir hoy elecciones generales está lejos de lo que quieren los españoles”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto