Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fiscalía pide que se confirmen las condenas a Chaves y Griñán porque hubo irregularidades en los ERE

Agencias
jueves, 5 de mayo de 2022, 13:37 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Fiscalía considera acreditadas las irregularidades cometidas en el procedimiento de concesión de las ayudas sociolaborales concedidas por la Junta de Andalucía en el conocido como ‘caso de los ERE’ y pide que se confirmen las condenas de los 19 acusados que han presentado recurso ante el Tribunal Supremo, entre ellos los expresidentes autonómicos José Antonio Griñan, condenado a seis años de cárcel y 15 de inhabilitación por prevaricación y malversación, y Manuel Chaves, condenado a nueve años de inhabilitación por prevaricación.


Según el Ministerio Público, está acreditado que el gobierno autonómico actuó con la idea de “modificar el sistema de concesión de las ayudas para evitar cualquier tipo de control". Así lo sostuvo el fiscal Fernando Prieto en la segunda jornada de la vista celebrada en el Tribunal supremo para revisar los recursos contra la sentencia.


En su informe, Prieto insistió en que a partir del año 2000 se implementó un cambio en los presupuestos para la utilización de determinadas partidas para el pago de subvenciones sin “ningún tipo de justificación” y a sabiendas de que estaba “expresamente prohibido”.


A su juicio, el objetivo de ese cambio era eludir “cualquier tipo de control” en la concesión de las ayudas mediante el uso de una partida “inadecuada”, cuando "la Consejería de Empleo contaba con crédito suficiente para abonar las ayudas" y, por tanto, "no era necesaria una modificación presupuestaria". Estos hechos supusieron auténticas ilegalidades, sentenció.


La Fiscalía sostuvo ante el Supremo que "ni uno solo de los 270 expedientes que obran en la causa cumplieron ni uno solo de los requisitos” necesarios para acceder a las ayudas ni existió “procedimiento ni expediente", para su concesión. El Ministerio Público insistió, en contra de lo dicho por las defensas, que estos extremos están perfectamente probados en la sentencia de la Audiencia de Sevilla.


La sentencia establecía que el Gobierno andaluz urdió un sistema por el cual se llegaron a defraudar 680 millones de euros de fondos públicos en la concesión sin control de ayudas sociolaborales entre los años 2000 y 2009. Y fija que los dos expresidentes condenados eran “plenamente conscientes de la palmaria y patente ilegalidad". Las defensas de Griñán y Chaves pidieron la absolución por entender que muchos de los extremos que sustentan el relato de la sentencia no están sustentados en pruebas sólidas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto