Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP afirma que la directora del CNI no ha dado información sobre el ataque con Pegasus a los móviles del Gobierno

Agencias
jueves, 5 de mayo de 2022, 14:49 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha afirmado este jueves que la directora del CNI, Paz Esteban, “no ha facilitado ningún tipo de información” sobre la intrusión en los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, a través del programa de espionaje Pegasus.


Así lo declaró durante una rueda de prensa a la conclusión de la sesión de la comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados, más conocida como Comisión de Secretos Oficiales, en la que compareció la secretaria de Estado y directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban. El tema a tratar era el llamado ‘caso Pegasus’, el presunto espionaje a través del software israelí de los líderes independentistas.


Gamarra afirmó que tras explicaciones recibidas demuestran “que el CNI ha actuado en todo momento en el marco de lo que la directiva de inteligencia determina que debe hacer”, que “cualquier actuación que ha tenido que llevar a cabo” en relación a algunas de las personas que figuran en la lista publicada por ‘The New Yorker’, “siempre se ha llevado a cabo conforme a la legalidad vigente y con las autorizaciones judiciales oportunas”. Y añadió que, “en este sentido, nuestras expectativas han sido colmadas”.


La diputada del PP denunció que la actuación del CNI “ha sido cuestionada curiosamente por todos los movimientos independentistas”, que “en parte han sido condenados por nuestro Estado de Derecho” por la comisión de delitos “de algunos de sus dirigentes”. Por ello, pidió al Gobierno que ofrezca explicaciones ya que, ante la ausencia de las mismas, “es cuando empiezan las especulaciones”.


MÓVILES DEL GOBIERNO


Respecto a los ataques a las comunicaciones del Gobierno, Paz Esteban “no ha facilitado ningún tipo de información”, subrayó Gamarra, que abogó por que sea el Gobierno “quien dé las explicaciones oportunas en todo lo que afecta a esas comunicaciones y esa interferencias en los dispositivos móviles”.


Para la diputada popular, corresponde al Ejecutivo ofrecer “todas las explicaciones en relación a qué investigaciones ha llevado a cabo, cuándo ha conocido esos hechos y despejar cualquier tipo de dudas”. Y reclamó que sea el propio presidente Sánchez quien informe de “cómo ha podido ser posible que eso haya ocurrido, que protocolos se siguen y qué ha podido fallar”.


“La información que a nosotros se nos ha facilitado seguro que estaba también en disposición del presidente del Gobierno”, señaló Gamarra, y añadió que “por tanto le corresponde al presidente del Gobierno hacer las reflexiones oportunas y dar las explicaciones oportunas en sede parlamentaria”, y no “esconderse detrás del CNI”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto