Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arranca la comisión de secretos con expectativas para unos y escepticismo para otros ante las explicaciones de la directora del CNI

Agencias
jueves, 5 de mayo de 2022, 09:41 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados, conocida como de ‘secretos oficiales’ comenzó este jueves la reunión cerca de las 9.15 horas cuando se dieron cita todos sus integrantes para asistir a la comparecencia de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban.


La directora llegó a la comisión, reunida en la sala Mariana Pineda del Congreso, portando un maletín en su mano, y acompañada por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas. Lo hizo cerca de las 9.00 horas, a la vez que también iban llegando los diez portavoces parlamentarios y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que serán, junto al secretario general de la Cámara, las únicas personas en el interior de la sala.


Todos ellos deben dejar en el pasillo sus teléfonos móviles antes de acceder a la reunión que se desarrollará a puerta cerrada. Algunos portavoces, como la popular Cuca Gamarra; el de Unidas Podemos, Pablo Echenique; el del PNV, Aitor Esteban, o Albert Botran (CUP) pasaron a la sala sin hacer declaraciones, igual que la directora del CNI.


Sin embargo, otros portavoces sí trasladaron a los periodistas su parecer antes de acceder a la Comisión, evidenciando así el escepticismo de algunos y la seguridad en las explicaciones de Esteban por parte de otros.


El socialista Héctor Gómez confía en que “la directora aporte la información que corresponde en la situación que estamos viviendo, que aporte luz y podamos esclarecer lo antes posible la situación que se ha vivido”.


El portavoz de Vox, Ivan Espinosa de los Monteros, destacó que es una “profesional” de la Inteligencia, y destacó los 40 años que lleva al servicio del CNI, e indicó que espera que se “vea respadlada su actividad" y aporte los datos que confirmen que todo lo que hace el CNI se realiza “bajo los dsignios de la ley”.


Por su parte, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, aseguró que no espera “nada de nada” de esta comisión y comentó que es “absurdo” ir a una comisión “sin cámaras en la que, además, después no se puede decir nada de lo que ha pasado dentro”. “Como político, como representante público no puedo quedar contento de nada que comporte esta opacidad”, dijo, al tiempo que añadió que preguntará a Esteban si el espionaje lo ha realizado “Marruecos o el CNI”.


Por su parte, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, coincidió en atestiguar: “En principio no tenemos depositadas grandes esperanzas en esta comisión”. Recordó que “todo lo que se diga allí sigue siendo secreto”, por lo que, en su opinión, “la virtualidad y la utilidad de este tipo de comisiones está por ver”.


Entre las preguntas que hará a la directora del CNI, mencionó “quién investigó, cómo se ha investigado” y si son verdad algunas de las informaciones publicadas en prensa. “Quien tiene que dar explicaciones es la directora del CNI”, sentenció.


El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, recalcó que su partido siempre ha estado en contra de estuvieran en esta comisión “los enemigos del Estado”. Por ello, esperó que la directora del CNI no desvele delante de Bildu, ERC, Junts y la CUP información ni ningún secreto que pueda “perjudicar la seguridad nacional”.


Desde Junts, y como representante del Grupo Plural, Miriam Nogueras confesó que espera “poca cosa” de la cita y hará sus preguntas según “lo que nos explica”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto