Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cervantes homenajea a Tagore y Zenobia Camprubí

Agencias
jueves, 5 de mayo de 2022, 08:27 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Instituto Cervantes celebrará este jueves un acto de homenaje en recuerdo del poeta indio Rabindranath Tagore (1861-1941) y de la traductora de su obra, Zenobia Camprubí (1887-1956), en el marco del cual se depositará en la Caja de las Letras de la institución un legado conjunto ‘in memoriam’.


Dicho legado será entregado por el embajador de India en España, Dinesh Patnaik; el director de Casa de la India, Guillermo Rodríguez Martín, y el director general del Consejo Indio de Relaciones Culturales, Kumar Tuhin, quienes estarán acompañados por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.


Tras la entrega del legado, tendrá lugar la mesa redonda ‘La relación entre Rabindranath Tagore, Zenobia y Juan Ramón Jiménez’, que contará con la participación de Bashabi Fraser, directora del Scottish Centre of Tagore Studies; Amrit Sen, profesor de la Universidad Bisva-Bharati, fundada por el propio Tagore en 1921, y Javier Blasco, catedrático en la Universidad de Valladolid.


Esta charla, previa al ‘Congreso Internacional La Escuela del Poeta Rabindranath Tagore: Arte, Ciencia, Naturaleza e Innovación Educativa’, se hablará de esta relación, de la labor de Zenobia, de la influencia que supuso para la obra de Juan Ramón Jiménez su amistad con Tagore y la relación que unión a los tres durante muchos años.


El músico Somjit Dasgupta clausurará el acto interpretando con el sarod, un instrumento tradicional de cuerda del norte de la India, una breve pieza.


La relación de España e India tiene como nexo común la poesía. Prueba de ello es que la dedicación a la traducción de Zenobia Camprubí permitió a su marido, Juan Ramón Jiménez, conocer la obra de Tagore, la cual influyó en la suya.


En ese sentido, Zenobia se dedicaba de la traducción de los poemas de Tagore, mientras que Juan Ramón Jiménez cuidaba del ritmo y la estética. Fue gracia a ella cómo se conoció en España e Hispanoamérica la obra del poeta bengalí, ganador del premio Nobel de Literatura en 1913.


De este modo, Zenobia Camprubí, Juan Ramón Jiménez y Tagore cultivaron una amistad que trascendió el conocimiento mutuo de dos culturas tan lejanas y desconocidas entre sí. Una muestra de ello es la biblioteca del Cervantes en Nueva Delhi, una instalación que lleva el nombre de Zenobia-Juan Ramón Jiménez.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto